Categorías: Salud

Diputado Henry Leal exige que se impida el rechazo de licencias médicas a pacientes con cáncer

El jefe de bancada de la UDI presentó un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República adoptar todas las medidas legales y administrativas para asegurar que las personas en tratamiento oncológico no vean interrumpidas sus remuneraciones por licencias médicas rechazadas. Además, comentó que está trabajando en un proyecto de ley que resuelva esta injusticia de forma definitiva.


Con la convicción de que “nunca más en Chile una persona con cáncer puede ver rechazada su licencia médica”, el diputado Henry Leal, jefe de la bancada de la UDI, presentó ante la Cámara Baja un proyecto de resolución mediante el cual se solicita al Presidente de la República y al Ministerio de Salud que tomen todas las medidas necesarias para evitar el rechazo de licencias médicas emitidas a pacientes en tratamiento por cáncer, esto luego de un trabajo en conjunto con el Consejero Regional, Miguel Ángel Contreras, quien durante mucho tiempo ha estado trabajando y apoyando iniciativas que benefician a pacientes que padecen de cáncer.

“He presentado un proyecto de resolución donde le estamos pidiendo al presidente, como Cámara de Diputados, que adopte todas las medidas para que las licencias médicas de aquellas personas que tienen cáncer no les sean rechazadas”, señaló el parlamentario gremialista. “Nos parece de una inhumanidad que, mientras algunos abusan y se van al extranjero con licencias sin estar enfermos, otras personas literalmente se están muriendo de cáncer, están en tratamientos con quimioterapia, con radioterapia, y les rechazan sus licencias. Eso es una inhumanidad”, reiteró.

Leal explicó que la situación ha afectado profundamente a muchos chilenos, especialmente a mujeres con cáncer de mama, cuya prevalencia ha aumentado considerablemente. Solo en 2023, se registraron 2.263 fallecimientos por esta causa, lo que representa un alza de casi un 13% respecto del año anterior.

“Estamos hablando de personas que están enfrentando una enfermedad devastadora, con tratamientos duros, con secuelas físicas y emocionales graves. Y a eso se suma la angustia de no saber si podrán seguir recibiendo sus ingresos porque la COMPIN les rechaza una licencia médica legítimamente prescrita por su médico tratante”, agregó.

Como ejemplo, mencionó el caso de una trabajadora del rubro gastronómico en Temuco, madre de dos hijos, que se encuentra bajo quimioterapia por un cáncer linfático y ha sufrido el rechazo de 11 licencias médicas en un solo año. Esta situación la ha dejado con serias dificultades económicas para cubrir las necesidades básicas de su familia.

“La lucha contra el cáncer ya es una carga inmensa. No podemos permitir que la burocracia y la deshumanización del sistema de salud agreguen más sufrimiento. Por eso, esperamos que este proyecto de resolución sea aprobado por una amplia mayoría del Congreso. Y en paralelo, ya estamos trabajando en un proyecto de ley que lo resuelva de forma definitiva”, afirmó Leal.

Finalmente, el diputado Henry Leal recalcó: “Nunca más una persona con cáncer debe enfrentarse al rechazo de su licencia médica. En eso vamos a trabajar con firmeza y sin descanso”.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

33 minutos hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

38 minutos hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

48 minutos hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

51 minutos hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

58 minutos hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

1 hora hace