Categorías: Comunas

Así son los buses eléctricos que se integrarán a la Línea 5 del transporte urbano de Temuco

Las unidades modelo Foton U9, se convertirán en la primera flota de este tipo en operar en la capital regional de la Araucanía. Su integración al sistema de transporte urbano forma parte de los nuevos avances en el programa “Renueva Tu Micro” del Ministerio de Transportes, que busca incentivar el cambio de máquinas por soluciones de movilidad más modernas, seguras y menos contaminantes.

Un importante acontecimiento es el que se desarrolló en Temuco, luego de que se oficializara la incorporación de 8 buses eléctricos Foton a la Línea 5 del transporte urbano local. Estas representarán la primera flota de este tipo en operar en la capital regional de la Araucanía, y permitirán que los pasajeros se desplacen hacia sus destinos de manera más eficiente y sostenible.

Los buses, que se estima comiencen a funcionar en julio, conectarán las comunas de Temuco con Labranza, ofreciendo viajes más silenciosos y confortables, así como la posibilidad de reducir las emisiones contaminantes gracias a su propulsión eléctrica. Aspecto que propone una mejora sustanciosa para la calidad de vida de las personas. Su presentación se realizó ante la presencia de Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes; Roberto Neira Aburto, alcalde de Temuco; Rodrigo Sepúlveda, gerente de Buses y Vans en Andes Motor; además de representantes del sector privado.

“Estos buses son el primer paso hacia la electromovilidad en el transporte público en Temuco. Es un servicio que tiene que ser capaz de contagiar al resto de la ciudad para que las otras líneas también vayan entusiasmándose progresivamente con esto de la electromovilidad. Esta es una ciudad que tiene cerca de 800 buses, así que estos ocho buses tienen que ser capaces de multiplicarse por cien en espacios de una década. Ese es el desafío en el cual estamos no solamente en Temuco, sino que también en el resto del país. Esto es fruto de un país que confía en la alianza público-privada para resolver este tipo de problemas complejos”, comentó Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes.

Características de los buses eléctricos que operarán en Temuco

Los buses eléctricos que operarán en el transporte urbano de Temuco corresponden al modelo Foton U9, perteneciente a la marca asiática representada y distribuida por Andes Motor en Chile, y forman parte de la iniciativa “Renueva Tu Micro” impulsada por la cartera de transportes para promover el paso hacia soluciones de movilidad más modernas, seguras y menos contaminantes.

Las unidades están asociadas a un paquete de baterías CATL de 255 kWh, poseen una potencia de 204 kW y un torque de 2.121 Nm. También cuentan con 28 asientos y capacidad para transportar hasta 58 pasajeros, y se encuentran equipadas con elementos propios del estándar RED que, junto con garantizar la accesibilidad universal, brinda mayores estándares de seguridad y comodidad mediante su sistema de aire acondicionado, WiFi, cámaras, puertos USB, entre otros.

“En Chile hemos experimentado progresos importantes en el avance hacia un transporte público sostenible. Un ámbito que se ha logrado mediante la integración de alternativas eléctricas como los buses que ya se encuentran operando en distintas regiones del país, y que prontamente impactarán significativamente en la calidad de vida de los habitantes de la Región de la Araucanía, gracias a la llegada de ocho buses eléctricos modelo Foton U9. En ese sentido, destacamos las mejoras que esto representará de cara a los usuarios, pero también la ventaja del compromiso público-privado con un transporte más limpio y eficiente, que permitirá que más personas se beneficien de estas tecnologías”, señala Rodrigo Sepúlveda, gerente de Buses y Vans en Andes Motor.

En la instancia también se presentó la nueva electrolinera desarrollada en alianza con Copec Voltex, la que permitirá suministrar energía para que los buses eléctricos recarguen sus baterías y continúen ofreciendo un transporte eficiente en la zona sur del país.

prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

1 hora hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

1 hora hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

2 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

2 horas hace