Categorías: Comunas

Ministra Gloria Hutt anuncia incorporación de vehículos eléctricos en transporte público de Temuco para 2022

La titular de Transportes y Telecomunicaciones participó en seminario de Coresur donde expuso sobre los nuevos concursos públicos que se están impulsando a lo largo de Chile para la incorporación de vehículos eléctricos al proyecto Red regiones.

La secretaria de Estado también valoró la entrega de más de $3.200 millones a través del Gobierno Regional de La Araucanía para los programas Renueva Tu Micro y Renueva Tu Colectivo.

“Nuevo modelo de concurso a electromovilidad” se denominó la presentación realizada este viernes por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en el 7° Seminario del Consejo Regional Sur del Transporte Urbano Mayor (CORESUR), instancia que reúne a empresarios, gremios y autoridades del transporte de esta zona del país.

“Estamos impulsando una mejora del transporte público a nivel nacional, que busca elevar el estándar de calidad de servicio que reciben los usuarios y nos interesa mucho avanzar especialmente en las regiones, para ir cerrando las brechas que existen con Santiago. Para acortar esa diferencia, estamos promoviendo una Estrategia Nacional de Electromovilidad que busca que el 100% del transporte público sea eléctrico al 2040, para avanzar en materia de eficiencia energética, mitigación de gases de efecto invernadero y contribuir a mejorar la movilidad y calidad de vida de las personas”, expresó la secretaria de Estado.

La autoridad añadió que actualmente se encuentran en desarrollo proyectos para incorporar flotas de vehículos eléctricos en el transporte público urbano en las ciudades de Arica, Antofagasta, Copiapó, Gran Valparaíso, Temuco y Puerto Montt, los que entrarán en operación durante 2022.

El proyecto Red Regiones pretende cambiar el transporte público mayor de diversas ciudades del país mediante la implementación de un sistema de alto estándar y amigable con el medio ambiente, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y calidad de vida de los habitantes. Los nuevos buses contarán con accesibilidad universal, cargadores USB y WIFI.

Zonas de servicio

Juan Quilodrán, presidente de CORESUR, señaló que el 7° Seminario del Consejo Regional Sur del Transporte Urbano Mayor congrega a asociados de Arica, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro. “Los temas son inherentes a lo que estamos viviendo en el momento. Hoy día nos convocan los perímetros de exclusión (también conocidos como zonas de servicio), la falta de conductores profesionales y una serie de temas que estamos analizando y discutiendo con nuestros socios”, destacó.

La Secretaria Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, expuso ante los asistentes sobre el “Ordenamiento y Regulación del Transporte Público de la mano con los Operadores del Transporte Urbano Mayor de Temuco y Padre Las Casas”.

Al respecto, Claudina Uribe señaló que “el perímetro de exclusión o zona de servicio permitirá ordenar y modernizar nuestro sistema de transporte público para la gran metrópolis, que es Temuco-Padre Las Casas y estamos fuertemente trabajando de la mano con los operadores locales para se puedan firmar contratos donde el Ministerio subsidie la operación y ciertos componentes tecnológicos. Estamos hablando de que estos buses en el corto plazo van a tener cámaras de seguridad, sistemas de WIFI abordo, contador de pasajeros, y vamos a transitar a un sistema parcial de recaudo electrónico, de manera que el efectivo no sea el único medio de pago”.

Subsidios para la renovación de vehículos

Durante su visita a la capital regional, la ministra Gloria Hutt celebró la entrega de más de $3.200 millones destinados a mejorar el transporte público en La Araucanía a través de los programas Renueva Tu Micro y Renueva Tu Colectivo.

El plan de inversión fue presentado por el gobernador Luciano Rivas y aprobado por unanimidad por el Consejo Regional en sesión extraordinaria, lo que permitirá ofrecer más seguridad y una mejor calidad en el servicio del transporte público regional.

Hasta la fecha, el Gobierno Regional de La Araucanía ha invertido cerca de $13 mil millones en iniciativas de renovación de buses y taxi colectivos, con lo que se han modernizado más de mil 400 vehículos.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

11 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

11 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

11 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

12 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

12 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

15 horas hace