Categorías: Educación

Alumna de 5º básico de Temuco gana segundo lugar en mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

Con su lectura del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, “El principito”, Pía Vergara, del Colegio Montessori, destacó entre 16 finalistas regionales en la final de El Placer de Oír Leer.

La séptima versión del certamen, organizado por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson, se realizó de manera remota en un evento con formato televisivo, conducido por el periodista Polo Ramírez.

Pía Vergara, estudiante de 5º básico del Colegio Montessori de Temuco, se convirtió este jueves en la ganadora del segundo lugar de El Placer de Oír Leer, el principal concurso de lectura en voz alta del país. La final del certamen —organizado por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson— se realizó de manera remota en un formato televisivo conducido por el periodista Polo Ramírez, quien guió la ceremonia donde 16 finalistas regionales presentaron sus lecturas a viva voz ante un jurado compuesto por académicos, escritores y organizaciones de promoción de la lectura como Ibby Chile, Editorial SM y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

La joven estudiante de la región de La Araucanía leyó un fragmento del clásico de Antoine de Saint-Exupéry, “El principito”, destacando en dicción, fluidez y entonación, entre otras habilidades lectoras evaluadas por el jurado.

“Llevamos siete años disfrutando del placer de oír leer y en este tiempo hemos visto multiplicarse las lecturas, los lectores y las seguidoras y seguidores de este concurso que, al darle voz al lector y sacar del silencio a la lectura, ha reproducido a su manera ese otro milagro de la multiplicación del que todos hemos oído o leído. En estos siete años, cada lectora o lector a viva voz, con su libro, ha transformado a miles de oyentes en nuevos y apasionados lectores. ¿Cómo no creer en milagros?”, dice Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.

El concurso busca potenciar habilidades claves como la autoestima, el pensamiento crítico y creativo, la concentración, la capacidad de escucha y la actitud favorable hacia la lectura. En su séptima edición, alcanzó a más de 20 mil estudiantes de 3º a 6º básico de todo el país.

“Cerramos un nuevo ciclo del concurso con una excelente convocatoria nacional, una dedicada preparación de los participantes y el vital compromiso de los padres y profesores por seguir fomentando la lectura en voz alta desde temprana edad. Esta antigua forma de acercarnos a las historias no solo nos permite viajar sin movernos, sino que también es una poderosa herramienta para el desarrollo integral de los niños. Es por eso que queremos extender nuestras felicitaciones a todos los finalistas de esta edición del concurso. Haber llegado hasta la final nacional ya demuestra una enorme entrega por la lectura, que de seguro rendirá muchos frutos en su futuro”, señala Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

El primer lugar del concurso lo obtuvo Pascal Aedo, de 3º básico del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay; mientras que el tercer lugar fue para Luciano Miranda, de 6º básico del Colegio Cerro Grande La Serena. El certamen además contempló tres reconocimientos especiales: el Premio James Atkinson y Heather Young a la Promesa Lectora, que ganó Isidora Tapia, de 3º básico del Colegio Alterra de San Bernardo; el Premio Sylvia Gabor Meth al Encanto Lector, que obtuvo Félix Cárdenas, de 4º básico del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco; y el Premio Ignacio Rodríguez al Talento Lector, que recayó en Roberto Fernández, de 5º básico del Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt.

Por su parte, el jurado estuvo integrado por Macarena Infanta Gabor, fundadora y presidenta de Fundación Yo Te Leo; Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson; Alejandro Carrasco, decano de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Luz Yennifer Reyes, presidenta de IBBY Chile; Gabriel León, autor de “La ciencia pop”; María Teresa Cárdenas, editora de Libros del suplemento Artes y Letras de El Mercurio; y Teresita Farías, ganadora del primer lugar de El Placer de Oír Leer 2020.

Este concurso cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de las facultades de Educación y de Letras, y de la Biblioteca Escolar Futuro, además de Editorial SM e IBBY Chile como auspiciadores.

Más información en www.epol2021.cl.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

14 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

21 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

21 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

2 días hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace