Categorías: Actualidad

Tarifas de buses urbanos y taxis colectivos aumentarán de valor en Temuco, Pucón y Lautaro

El sostenido aumento en el precio de la gasolina a nivel nacional, ha llevado a distintas líneas de Buses Urbanos y Taxis Colectivos de La Araucanía, a modificar sus tarifas, lo que se traducirá en un alza en el valor de los pasajes, según ha sido informado por representantes legales de Temuco, Lautaro y Pucón, a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la región.

Es por esto, que para evitar inconvenientes para los usuarios del transporte público, se informa que las líneas de buses urbanos que subirán sus tarifas son: Línea 3 Temuco – San Ramón, aumenta de 500 a 550 pesos. Línea 1 Temuco – Labranza, aumenta de 480 a 500 pesos.  Línea 2 Temuco – Labranza, aumenta a 500 pesos. Línea 5 Temuco – Labranza, aumenta a 500 pesos. Mientras, en Lautaro, lo hará la Línea 1.

Al respecto, Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, explicó que “efectivamente algunas líneas de buses urbanos de Temuco y Padre las Casas han informado que sus tarifas sufrirán un alza, como la Línea 1, 2, 3 y 5 para los servicios Labranza y  San Ramón. En el caso de los servicios a Labranza el pasaje sube de 480 pesos a 500 y a San Ramón de 500 a 550 pesos"

En relación a Taxis Colectivos, las líneas que tendrán modificación en la tarifa, son: Línea 4, Línea 1 y Línea 2 de Lautaro. En tanto, en la comuna de Pucón, será la Línea 4 y 2, esta última, aumentará de 450 a 900 pesos tarifa diurna, y de 450 a mil 100 pesos, tarifa nocturna.

Cabe destacar, que el transporte público, debe notificar 30 días antes a la Seremitt del incremento en el valor de los pasajes, y dar a conocer las nuevas tarifas a los usuarios, por lo que se realizan las fiscalizaciones pertinentes, para no generar dudas en la población.

Además, agregó que “es importante aclarar que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones no tiene injerencia en las tarifas, y que los servicios urbanos tienen la obligación de informarnos con 30 días de anticipación que subirán los pasajes, de acuerdo a la normativa vigente. Además, son las líneas, las responsables de dar a conocer esta situación a los usuarios, para evitar inconvenientes”.

admin

Entradas recientes

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

21 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

24 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

29 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

29 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace