Categorías: Actualidad

Tarifas de buses urbanos y taxis colectivos aumentarán de valor en Temuco, Pucón y Lautaro

El sostenido aumento en el precio de la gasolina a nivel nacional, ha llevado a distintas líneas de Buses Urbanos y Taxis Colectivos de La Araucanía, a modificar sus tarifas, lo que se traducirá en un alza en el valor de los pasajes, según ha sido informado por representantes legales de Temuco, Lautaro y Pucón, a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la región.

Es por esto, que para evitar inconvenientes para los usuarios del transporte público, se informa que las líneas de buses urbanos que subirán sus tarifas son: Línea 3 Temuco – San Ramón, aumenta de 500 a 550 pesos. Línea 1 Temuco – Labranza, aumenta de 480 a 500 pesos.  Línea 2 Temuco – Labranza, aumenta a 500 pesos. Línea 5 Temuco – Labranza, aumenta a 500 pesos. Mientras, en Lautaro, lo hará la Línea 1.

Al respecto, Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, explicó que “efectivamente algunas líneas de buses urbanos de Temuco y Padre las Casas han informado que sus tarifas sufrirán un alza, como la Línea 1, 2, 3 y 5 para los servicios Labranza y  San Ramón. En el caso de los servicios a Labranza el pasaje sube de 480 pesos a 500 y a San Ramón de 500 a 550 pesos"

En relación a Taxis Colectivos, las líneas que tendrán modificación en la tarifa, son: Línea 4, Línea 1 y Línea 2 de Lautaro. En tanto, en la comuna de Pucón, será la Línea 4 y 2, esta última, aumentará de 450 a 900 pesos tarifa diurna, y de 450 a mil 100 pesos, tarifa nocturna.

Cabe destacar, que el transporte público, debe notificar 30 días antes a la Seremitt del incremento en el valor de los pasajes, y dar a conocer las nuevas tarifas a los usuarios, por lo que se realizan las fiscalizaciones pertinentes, para no generar dudas en la población.

Además, agregó que “es importante aclarar que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones no tiene injerencia en las tarifas, y que los servicios urbanos tienen la obligación de informarnos con 30 días de anticipación que subirán los pasajes, de acuerdo a la normativa vigente. Además, son las líneas, las responsables de dar a conocer esta situación a los usuarios, para evitar inconvenientes”.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace