Categorías: Actualidad

Tarifas de buses urbanos y taxis colectivos aumentarán de valor en Temuco, Pucón y Lautaro

El sostenido aumento en el precio de la gasolina a nivel nacional, ha llevado a distintas líneas de Buses Urbanos y Taxis Colectivos de La Araucanía, a modificar sus tarifas, lo que se traducirá en un alza en el valor de los pasajes, según ha sido informado por representantes legales de Temuco, Lautaro y Pucón, a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la región.

Es por esto, que para evitar inconvenientes para los usuarios del transporte público, se informa que las líneas de buses urbanos que subirán sus tarifas son: Línea 3 Temuco – San Ramón, aumenta de 500 a 550 pesos. Línea 1 Temuco – Labranza, aumenta de 480 a 500 pesos.  Línea 2 Temuco – Labranza, aumenta a 500 pesos. Línea 5 Temuco – Labranza, aumenta a 500 pesos. Mientras, en Lautaro, lo hará la Línea 1.

Al respecto, Luis Calderón, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, explicó que “efectivamente algunas líneas de buses urbanos de Temuco y Padre las Casas han informado que sus tarifas sufrirán un alza, como la Línea 1, 2, 3 y 5 para los servicios Labranza y  San Ramón. En el caso de los servicios a Labranza el pasaje sube de 480 pesos a 500 y a San Ramón de 500 a 550 pesos"

En relación a Taxis Colectivos, las líneas que tendrán modificación en la tarifa, son: Línea 4, Línea 1 y Línea 2 de Lautaro. En tanto, en la comuna de Pucón, será la Línea 4 y 2, esta última, aumentará de 450 a 900 pesos tarifa diurna, y de 450 a mil 100 pesos, tarifa nocturna.

Cabe destacar, que el transporte público, debe notificar 30 días antes a la Seremitt del incremento en el valor de los pasajes, y dar a conocer las nuevas tarifas a los usuarios, por lo que se realizan las fiscalizaciones pertinentes, para no generar dudas en la población.

Además, agregó que “es importante aclarar que la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones no tiene injerencia en las tarifas, y que los servicios urbanos tienen la obligación de informarnos con 30 días de anticipación que subirán los pasajes, de acuerdo a la normativa vigente. Además, son las líneas, las responsables de dar a conocer esta situación a los usuarios, para evitar inconvenientes”.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

6 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

6 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

7 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

7 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

8 horas hace