Con muestra fotográfica seremi de Salud busca sensibilizar sobre el cáncer

Octubre es el mes de la sensibilización del cáncer, por esto la Seremi de Salud junto a las diversas instituciones que conforman la mesa de trabajo para la prevención del cáncer, desarrollan distintas actividades para concientizar a la ciudadanía y entregar información de cómo prevenir el cáncer.

Y con el motivo de visibilizar ésta enfermedad, hoy se inauguró a la Exposición Fotográfica “Despertar” de la Periodista Karime Riadi Millas en el Hall de la Intendencia de la Región de la Araucanía. Karime, quien a través de la imagen muestra su vivencia del diagnóstico, tratamiento y convalecencia del Cáncer de Mamas. Mostrar una realidad posible es el principal objetivo de ésta exposición con fotografías que impactan, pero que buscan que la población vea lo importante que es prevenir el cáncer.

Karime Riadi, que en agosto de 2015 se le detectó la enfermedad y durante todos estos meses ha estado en tratamiento, expresó que “quise terminar este tratamiento, terminar esta etapa de mi vida compleja con algo bonito que es esta exposición y me gustó tanto que quise compartirla con la comunidad”.

Recordemos que en la región de La Araucanía el Cáncer de Mamas es la tercera causa de muerte en las mujeres.

El Seremi de Salud, Dr. Carlos González también se refirió a la relevancia de la prevención, señalando que “lo importante es el diagnóstico precoz y oportuno para poder tratarlo, si llegamos tarde no tenemos posibilidades de tratamiento que no sea sólo paliativo, sólo para el dolor. En cambio, si llegamos a tiempo existe para muchos cánceres la posibilidad de tratarlos y de tener excelentes resultados”.

La muestra será acompañada por voluntarias de la agrupación “Caminando por la vida”, que trabajan en la promoción de la salud de las mujeres, quienes estarán resolviendo dudas y entregando información a quien lo solicite en la exposición.

La muestra fotográfica “Despertar” estará en el Hall de la Intendencia hasta el 19 de Octubre, y posteriormente se trasladará hacia el Hall de Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena.

Es necesario destacar que Ministerio de Salud, a través de su Plan Nacional de Inmunizaciones “Juntos por ellas”, ya ha vacunado a 15.799 niñas contra el Virus del Papiloma Humano, protegiéndolas contra el Cáncer del Cuello del útero, que cada año causa en nuestro país la muerte de 600 mujeres en edad reproductiva.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

5 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

5 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

5 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

5 horas hace