Categorías: Salud

Equipos de Salud participaron de jornada regional sobre el Cáncer

En el marco de la Décima Semana de la Lucha contra el Cáncer, la Comisión Regional de Cáncer realizó una jornada que tuvo por objetivo sensibilizar a los equipos de salud en relación a la problemática del cáncer, visualizando la situación regional y nacional.

De esta manera los profesionales de la red asistencial de todos los establecimientos de salud de la región, participaron del encuentro que contó con la participación del Seremi de Salud, Dr. Carlos González.

En la oportunidad los asistentes participaron de las exposiciones realizadas por profesionales respecto a los factores de riesgo y protectores de cáncer, la vigilancia epidemiológica, el programa nacional de cáncer sus lineamientos y desafíos, la situación respecto al cáncer de vesícula y gástrico y el modelo de red oncológica regional. Finalmente la jornada contó con la exposición de Marisol Recondo de la Agrupación Caminando por La Vida, quien presentó la experiencia de trabajo comunitario en prevención de cáncer.

Antecedentes epidemiológicos

Durante las últimas décadas, nuestro país y región han experimentado una transición epidemiológica, caracterizada por el control de las enfermedades infecciosas y un aumento en las enfermedades crónicas no transmisibles. Dentro de estas últimas, los tumores se han posicionado como la segunda causa de muerte a nivel nacional.

Sin embargo, en nuestra región los tumores corresponden a la primera causa de muerte, situación que ha trascendido desde el año 2009. El año 2015, de las 6.502 defunciones registradas, 1.681 corresponden a tumores, lo que equivale a un 25,8%.

En mujeres las principales causas de muerte por cáncer son en: vesícula biliar, estómago y mama; y en hombres en estómago, próstata y pulmón.

Territorialmente en nuestra región, las comunas con mayores tasas de mortalidad por cáncer, durante el quinquenio 2011 – 2015, son Renaico, Angol, Melipuco, Victoria, Temuco y Traiguén.

Por lo anterior el cáncer es considerado un problema de salud pública, por lo que debe ser abordado de forma integral, implementando estrategias de promoción y prevención.

Semana de la lucha contra el cáncer

La Décima semana de lucha contra el Cáncer, es una estrategia comunicacional social del Departamento Manejo Integral de Cáncer y Otros Tumores, que busca posicionar en la agenda pública la Lucha Contra el Cáncer, entregando información clara y concreta a la población, con énfasis en la promoción de la salud como estrategia central para generar conductas de autocuidado, detección precoz y tratamientos oportunos.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

50 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

57 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace