Categorías: Salud

Equipos de Salud participaron de jornada regional sobre el Cáncer

En el marco de la Décima Semana de la Lucha contra el Cáncer, la Comisión Regional de Cáncer realizó una jornada que tuvo por objetivo sensibilizar a los equipos de salud en relación a la problemática del cáncer, visualizando la situación regional y nacional.

De esta manera los profesionales de la red asistencial de todos los establecimientos de salud de la región, participaron del encuentro que contó con la participación del Seremi de Salud, Dr. Carlos González.

En la oportunidad los asistentes participaron de las exposiciones realizadas por profesionales respecto a los factores de riesgo y protectores de cáncer, la vigilancia epidemiológica, el programa nacional de cáncer sus lineamientos y desafíos, la situación respecto al cáncer de vesícula y gástrico y el modelo de red oncológica regional. Finalmente la jornada contó con la exposición de Marisol Recondo de la Agrupación Caminando por La Vida, quien presentó la experiencia de trabajo comunitario en prevención de cáncer.

Antecedentes epidemiológicos

Durante las últimas décadas, nuestro país y región han experimentado una transición epidemiológica, caracterizada por el control de las enfermedades infecciosas y un aumento en las enfermedades crónicas no transmisibles. Dentro de estas últimas, los tumores se han posicionado como la segunda causa de muerte a nivel nacional.

Sin embargo, en nuestra región los tumores corresponden a la primera causa de muerte, situación que ha trascendido desde el año 2009. El año 2015, de las 6.502 defunciones registradas, 1.681 corresponden a tumores, lo que equivale a un 25,8%.

En mujeres las principales causas de muerte por cáncer son en: vesícula biliar, estómago y mama; y en hombres en estómago, próstata y pulmón.

Territorialmente en nuestra región, las comunas con mayores tasas de mortalidad por cáncer, durante el quinquenio 2011 – 2015, son Renaico, Angol, Melipuco, Victoria, Temuco y Traiguén.

Por lo anterior el cáncer es considerado un problema de salud pública, por lo que debe ser abordado de forma integral, implementando estrategias de promoción y prevención.

Semana de la lucha contra el cáncer

La Décima semana de lucha contra el Cáncer, es una estrategia comunicacional social del Departamento Manejo Integral de Cáncer y Otros Tumores, que busca posicionar en la agenda pública la Lucha Contra el Cáncer, entregando información clara y concreta a la población, con énfasis en la promoción de la salud como estrategia central para generar conductas de autocuidado, detección precoz y tratamientos oportunos.

Editor

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

22 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

1 día hace