Seremi de las Culturas y Municipalidad aportan al desarrollo cultural de Lonquimay

Diversas actividades se impulsan en la comuna para promover diversas expresiones del arte y la cultura.

En Lonquimay se vivió una extensa jornada cultural que contó con la participación de la comunidad. Entre las actividades realizadas se inauguró la remodelación Biblioteca Municipal, que permitirá mejorar el servicio que se entrega a los habitantes de la comuna y fortalecer labor de fomento de la lectura, iniciativa financiada por el fondo del libro del Ministerio de las Culturas.

El seremi de las Culturas Enzo Cortesi expresó que “estas actividades culturales nacen de un trabajo mancomunado con la municipalidad y están dirigidas a todos los habitantes, niños, jóvenes, adultos, personas mayores. Es una forma de descentralizar el acceso de las expresiones culturales e incentivar la participación de la comunidad, teniendo en consideración el importante rol de la cultura en abrir espacios de diálogo  y aportar a la cohesión social”.

Por su parte el alcalde, Nibaldo Alegría, subrayó que “la cultura es un elemento fundamental para el desarrollo de la comuna, por eso que estamos promoviendo diversas iniciativas que buscan fomentar la cultura y sus las distintas manifestaciones, para lo que ha sido muy relevante el aporte de la Seremi de las Culturas”.

Concurso de cuentos

Luego, en la casa de la cultura se premió a los ganadores concurso “Lonquimay en cuentos breves”, que recogió relatos sobre historia, patrimonio y personajes, en 4 categorías: infantil, juvenil, adulto y mayor. Aquí participaron los músicos Ingrid Nahuelcura y Pablo Labrín.

Una de las ganadoras en la categoría escritor/a infantil fue  Curical Rozas, estudiante de la Escuela El Naranjo, con el cuento “El Kawua Kawua”, manifestó estar muy contenta con el premio y explicó que recogió un relato sobre un culebrón que  contaba tatarabuelo, recalcando que fue estimulada en su colegio para participar en el concurso.

En la ceremonia igualmente se reconoció a 6 personas por su aporte al rescate y puesta en valor de la memoria local:

• Uta Hashagen Wiesenborn
• Familia Neipan
• Ceferino Cayuqueo Torres
• José Arroyo Rojas
• Ramón Lara Cofré

José Arroyo, profesor normalista, fue premiado  en el concurso de cuentos y también fue reconocido por rescatar y difundir la historia local, principalmente a través de la Revista Centenario, escrita por él para la conmemoración de los 100 años de la comuna de Lonquimay. “Es importante rescatar la historia de los territorios porque un pueblo que no conoce sus raíces, su pasado, es un pueblo que no puede valorar el presente ni proyectar con mayor acierto el futuro. Son los niños de ahora los que van a tener la responsabilidad de conducir los destinos de la comuna, por eso uno se preocupa de dejarles algo”, resaltó Arroyo.

Teatro

Además, en el gimnasio se presentó ante cientos de estudiantes de la comuna la obra de Ñeque Teatral «Ningún pájaro cantar por cantar», con la participación de Lorenzo Aillapan, el «Hombre Pájaro». El montaje promueve la conciencia medioambiental y el amor y respeto por la naturaleza.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

5 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

5 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

5 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

5 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

5 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

6 horas hace