Categorías: Comunas

Familia mapuche productora de repollos ingresa como proveedora del Programa de Alimentación Escolar

Con apoyo de INDAP, 30 pequeños agricultores se han incorporado al convenio de Compras Públicas, que establece que el 5,25% se realice a productores locales. En La Araucanía este porcentaje se proyecta en ventas por $2.330 millones.

El joven agricultor, Daniel Curiñir Cayuleo, junto a su madre María Elena, están felices porque dieron un gran paso para comercializar su producción de dos hectáreas de repollos liso variedad sake, que cultivan en el sector Punta de Riel, en la comuna de Teodoro Schmidt.

Con el apoyo de INDAP, estos emprendedores ingresaron al convenio de Compras Públicas para abastecer con hortalizas frescas y saludables  al Consorcio Merken SPA, empresa que forma parte del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb, para jardines y colegios de La Araucanía.

Durante su visita al predio, la directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, destacó que “esta virtuosa alianza entre INDAP y Junaeb permite actualmente a 30 pequeños agricultores – en forma individual o asociativa – aprovechar esta oportunidad de negocios para comercializar sus productos en forma sustentable”.

La autoridad agregó que este convenio, donde se suma Juan y su madre, forma parte de los desafíos del Plan Impulso, en la línea de generar encadenamientos productivos para la comercialización. “Actualmente esta alianza- donde esperamos seguir incorporando más pequeños agricultores – ha generado ventas que superan los 200 millones de pesos en la región, en los rubros de hortalizas de cuarta gama, tomates, hortalizas frescas y miel”, agregó Meier.

Daniel Curiñir, junto con agradecer a INDAP, expresa orgulloso este importante logro que le abre una oportunidad para vender la producción.”Tenemos proyectado de aquí a fin año entregar 6 mil 500 kilos de repollos para la alimentación saludable de los escolares, y esperamos el próximo año sumar nuevas hortalizas para abastecer a la empresa mensualmente con 3 mil kilos de coliflor y 7 mil kilos de betarragas», puntualizó.

El joven agricultor, de profesión agrónomo, tomó como opción de vida quedarse en el campo para poner en práctica todo su conocimiento y experiencia, para hacer más productivas las tierras de sus padres. Dice que tradicionalmente se dedicaban al cultivo de papas pero «decidimos reconvertir nuestra producción por la inestabilidad del mercado, y cultivamos repollos, aprovechando la calidad de los suelos, la superficie para la rotación de cultivos, disponibilidad de agua y además es un cultivo más rentable”, agregó Daniel.

El Gerente de compras de la Concesionaria Merken Spa, Juan Manuel Trelles, señaló que “los agricultores locales nos están abasteciendo con productos de calidad y frescos que entregamos para la alimentación de los escolares. Como empresa y con el apoyo de INDAP tenemos las puertas abiertas para que se sumen otros productores de la región”.

La familia Curiñir Cayuleo, es usuaria del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP – Conadi, donde ha recibido apoyo en asesoría técnica, incentivos, créditos y habilitación de obras de riego para potenciar su cultivo de repollos, que se proyecta como un atractivo negocio para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace