Categorías: Comunas

Familia mapuche productora de repollos ingresa como proveedora del Programa de Alimentación Escolar

Con apoyo de INDAP, 30 pequeños agricultores se han incorporado al convenio de Compras Públicas, que establece que el 5,25% se realice a productores locales. En La Araucanía este porcentaje se proyecta en ventas por $2.330 millones.

El joven agricultor, Daniel Curiñir Cayuleo, junto a su madre María Elena, están felices porque dieron un gran paso para comercializar su producción de dos hectáreas de repollos liso variedad sake, que cultivan en el sector Punta de Riel, en la comuna de Teodoro Schmidt.

Con el apoyo de INDAP, estos emprendedores ingresaron al convenio de Compras Públicas para abastecer con hortalizas frescas y saludables  al Consorcio Merken SPA, empresa que forma parte del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb, para jardines y colegios de La Araucanía.

Durante su visita al predio, la directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, destacó que “esta virtuosa alianza entre INDAP y Junaeb permite actualmente a 30 pequeños agricultores – en forma individual o asociativa – aprovechar esta oportunidad de negocios para comercializar sus productos en forma sustentable”.

La autoridad agregó que este convenio, donde se suma Juan y su madre, forma parte de los desafíos del Plan Impulso, en la línea de generar encadenamientos productivos para la comercialización. “Actualmente esta alianza- donde esperamos seguir incorporando más pequeños agricultores – ha generado ventas que superan los 200 millones de pesos en la región, en los rubros de hortalizas de cuarta gama, tomates, hortalizas frescas y miel”, agregó Meier.

Daniel Curiñir, junto con agradecer a INDAP, expresa orgulloso este importante logro que le abre una oportunidad para vender la producción.”Tenemos proyectado de aquí a fin año entregar 6 mil 500 kilos de repollos para la alimentación saludable de los escolares, y esperamos el próximo año sumar nuevas hortalizas para abastecer a la empresa mensualmente con 3 mil kilos de coliflor y 7 mil kilos de betarragas», puntualizó.

El joven agricultor, de profesión agrónomo, tomó como opción de vida quedarse en el campo para poner en práctica todo su conocimiento y experiencia, para hacer más productivas las tierras de sus padres. Dice que tradicionalmente se dedicaban al cultivo de papas pero «decidimos reconvertir nuestra producción por la inestabilidad del mercado, y cultivamos repollos, aprovechando la calidad de los suelos, la superficie para la rotación de cultivos, disponibilidad de agua y además es un cultivo más rentable”, agregó Daniel.

El Gerente de compras de la Concesionaria Merken Spa, Juan Manuel Trelles, señaló que “los agricultores locales nos están abasteciendo con productos de calidad y frescos que entregamos para la alimentación de los escolares. Como empresa y con el apoyo de INDAP tenemos las puertas abiertas para que se sumen otros productores de la región”.

La familia Curiñir Cayuleo, es usuaria del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP – Conadi, donde ha recibido apoyo en asesoría técnica, incentivos, créditos y habilitación de obras de riego para potenciar su cultivo de repollos, que se proyecta como un atractivo negocio para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

11 minutos hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 hora hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

6 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

17 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

18 horas hace