Categorías: Comunas

Llamativa feria científica presentaron niños de jardines infantiles de Pucón

Niños de diferentes jardines infantiles de Pucón de los niveles medios a nivel de transición II (4 a 6 años), participaron en la cuarta versión de la Feria Científica Comunal de Educación Parvularia, realizada en el Gimnasio Municipal y organizada por la Sala Cuna Ayun Antu y Jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (V.T.F).

Los niños junto a las tías de cada uno de los jardines se lucieron con los trabajos presentados los que en su gran mayoría estaban relacionados con el Medio Ambiente. Como el purificador de agua presentado por los alumnos de la Escuela Municipal de Paillaco. La Parvularia, Úrsula Navarro del Jardín Infantil comentó: “Estamos viendo la contaminación del Lago, entonces hemos recogido elementos que nos entrega la naturaleza, y hemos hecho un purificador con algodón, piedra y arena; pues con estos elementos ellos contaminan realizan un filtro y a través de la observación pueden ver cómo es el proceso de purificación”, puntualizó.

El trabajo presentado por los niños del Jardín Infantil del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, lo denominaron “Atrapa un Arco Iris”. La Parvularia Analy Brevis Riffo comentó que este experimento contempla, básicamente, medir la intensidad del agua colocando varios vasos con el vital elemento, incluyéndole azúcar de mayor a menor y se van mezclando en forma lenta en un recipiente de vidrio. De esta manera, se ven los colores que tiene el agua y se ve la densidad del más pesado al más liviano de los elementos. “Los niños prepararon los colores, el azúcar y los colorantes y ahora van mezclando los distintos colores en el agua en varios tubos de ensayo, es una linda experiencia para ellos”, agregó la profesional.

Referida a esta iniciativa, Antonella Gajardo del Jardín Infantil de la Escuela Municipal de Palguín, con mucha personalidad comentó del proyecto realizado con sus compañeras y su tía parvularia. El proyecto lo llamaron “Lámpara del Agua”. Una iniciativa que implica el uso del vital elemento, aceite y colorantes.

En definitiva, toda una experiencia científica a su temprana edad y que se transforma en un motivador para niños y adultos quienes cada año se encuentran para presentar sus trabajos y hacer ciencia desde la niñez.

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace