Categorías: Comunas

Gobierno inicia plan de trabajo con vecinos de Putúe

Este viernes más de 10 servicios públicos llegaron al sector Putúe de Villarrica para  dar inicio a un plan de trabajo con los vecinos y comunidades indígenas quienes denuncian problemas ambientales en su localidad.

José Antilef,  lonco del territorio, agradeció la presencia de las autoridades y solicitó que se “pongan la mano en el corazón” y conozcan las realidad de los vecinos del sector; para lo cual  invitaron a la comitiva liderada por el seremi del Medio Ambiente,  Anselmo Rapiman,  a realizar un recorrido  por la zona,  en el que se encuentran ubicadas varias plantas de extracción de áridos, una piscicultura, la planta de tratamiento de aguas servidas y un relleno sanitario,  lo que a juicio de los vecinos ha causado un impacto negativo en la calidad de vida de más de 150 familias que viven en el sector.

Malos olores y problemas asociados a la contaminación de los esteros fueron presentados en terreno a las autoridades  del Municipio, Conadi, Vivienda,  Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) Conaf, Sag, Vialidad, Turismo  y Seremi del Medio Ambiente, a fin de que conozcan la realidad de la zona y evalúen de acuerdo a lo visto en terreno, la aprobación de nuevas iniciativas productivas.

Plan de trabajo

El Seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, indicó “llegamos hasta Putúe invitados por los vecinos a conocer en terreno los problemas que aquejan a la comunidad e iniciamos  en conjunto  un plan de trabajo para responder a sus demandas de manera sistemática y mejorar así  la calidad de vida de todos los vecinos del sector”

Paralelamente Rapiman indicó que Putúe tiene un valor histórico y cultural  “En estas pampas los loncos Saturnino Epulef, Leandro Penchulef y Aburto Aquiñanco,  realizaron parlamento que llevaría a la paz tanto al mundo mapuche, como al Ejército Chileno el año 1882. Y en este sentido creemos que es importante impulsar  el rescate de la historia del sector a través de una ruta turística- cultual  que ponga en relevancia su historia” indicó la autoridad,  quién comprometió su apoyo para impulsar esta iniciativa.

La próxima reunión quedó fijada para fines del  mes de diciembre en el que se conocerán los avances y evaluarán nuevas tareas.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace