José Antilef, lonco del territorio, agradeció la presencia de las autoridades y solicitó que se “pongan la mano en el corazón” y conozcan las realidad de los vecinos del sector; para lo cual invitaron a la comitiva liderada por el seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, a realizar un recorrido por la zona, en el que se encuentran ubicadas varias plantas de extracción de áridos, una piscicultura, la planta de tratamiento de aguas servidas y un relleno sanitario, lo que a juicio de los vecinos ha causado un impacto negativo en la calidad de vida de más de 150 familias que viven en el sector.
Malos olores y problemas asociados a la contaminación de los esteros fueron presentados en terreno a las autoridades del Municipio, Conadi, Vivienda, Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) Conaf, Sag, Vialidad, Turismo y Seremi del Medio Ambiente, a fin de que conozcan la realidad de la zona y evalúen de acuerdo a lo visto en terreno, la aprobación de nuevas iniciativas productivas.
Plan de trabajo
El Seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, indicó “llegamos hasta Putúe invitados por los vecinos a conocer en terreno los problemas que aquejan a la comunidad e iniciamos en conjunto un plan de trabajo para responder a sus demandas de manera sistemática y mejorar así la calidad de vida de todos los vecinos del sector”
Paralelamente Rapiman indicó que Putúe tiene un valor histórico y cultural “En estas pampas los loncos Saturnino Epulef, Leandro Penchulef y Aburto Aquiñanco, realizaron parlamento que llevaría a la paz tanto al mundo mapuche, como al Ejército Chileno el año 1882. Y en este sentido creemos que es importante impulsar el rescate de la historia del sector a través de una ruta turística- cultual que ponga en relevancia su historia” indicó la autoridad, quién comprometió su apoyo para impulsar esta iniciativa.
La próxima reunión quedó fijada para fines del mes de diciembre en el que se conocerán los avances y evaluarán nuevas tareas.
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…