Categorías: Comunas

Lautaro implementa proyectos para reciclar y cuidar el medio ambiente

Con financiamiento Municipal, del Ministerio de Medio Ambiente y del Gobierno Regional, la ciudad del Toqui busca posicionarse en materia medioambiental.

En plena plaza de armas se desarrolló la ceremonia de finalización de proyectos que van en directo beneficio del cuidado del medio ambiente de la comuna de Lautaro. Se trata de los proyectos para separar aparatos eléctricos y electrónicos financiado por el Ministerio de Medio Ambiente por más de 8 millones de pesos, además del proyecto que considera la entrega de 600 contendedores de basura a 11 juntas de vecinos el cual fue financiado por el Gobierno Regional por 30 millones de pesos, los cuales obedecen a la preocupación del municipio por buscar que Lautaro se posicione como una comuna que recicla y cuida el medio ambiente.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli sostuvo que “estas iniciativas ayudan a mejorar la calidad de vida lo cual se ve reflejado en las diversas actividades que hacemos para las juntas de vecinos, organizaciones sociales, adultos mayores y jóvenes y también se refleja en proyectos como estos 600 contenedores y también campanas para almacenar botellas de vidrio así que estamos muy contentos como comuna de impulsar estas iniciativas en beneficio de la comunidad”, indicó.

Por su parte el Seremi de Medio Ambiente Anselmo Rapimán, manifestó que en términos de financiamiento para proyectos a través del Ministerio “Lautaro es una de las privilegiadas y pionera a demás en desarrollar proyectos medioambientales, por eso estamos muy contentos y confiados de seguir trabajando con la comuna y estar siempre cerca de los vecinos”, puntualizó.

Cabe destacar que de manera adicional el municipio financió 10 campanas de reciclaje de vidrio para 11 juntas de vecinos de la comuna, aumentando así en el doble de la capacidad de recepción de este material. De esta forma el municipio a través del departamento de medio ambiente, busca incentivar a la comunidad a reciclar y separar los residuos, entregando nuevos implementos para ello siendo esta vez la entrega de una nueva rejilla que se encuentra en la plaza principal para el depósito de botellas plásticas, 600 contendores para residuos domiciliarios, 10 nuevas campanas para depositar botellas de vidrios y un nuevo punto para depósito de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que en total suma una inversión cercana a los 50 millones de pesos financiados por el municipio, el Gore y Ministerio de Medio Ambiente.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

6 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

10 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

11 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

11 horas hace