Categorías: Comunas

Medio Ambiente Lanza Proyecto FPA de Puntos Limpios en Lautaro

El año 2012 el Fondo de Protección Ambiental financiará en la Región de Araucanía 27 proyectos por un monto total de $ 143.967.600 millones de pesos.

    En el centro cultural de la comuna de Lautaro, autoridades y vecinos de la comuna dieron inicio al proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental “Puntos limpios vecinales, una iniciativa de educación, organización y cuidado del medioambiente”.

      El objetivo general del  proyecto considera la minimización de residuos por medio del reciclaje, esto debido a que la comuna posee un vertedero colapsado y con un plan de cierre en la etapa de ejecución, por lo que la iniciativa busca minimizar los residuos que llegarán finalmente al vertedero.

     Andrea Flies, Seremi del Medio Ambiente de la región, detalla que “ dentro de este punto limpio se incorporarán dos contenedores tipo campana de fibra de vidrio de tres metros cúbicos para depositar en ellos los residuos reciclables del tipo papel y cartón y plásticos, lo cual es sin duda una excelente iniciativa que permitirá contribuir al cuidado del medio ambiente”. La autoridad mencionó además que el monto de inversión  por parte de Ministerio fue de 5 millones de pesos.

   Por su parte, la presidenta  de la Unión Comunal Junta de Vecinos El Toqui, Marta Gómez, explica que “ esta iniciativa consiste en la instalación de dos puntos limpios urbanos, constituidos por un mobiliario urbano con identificación y rotulación de los contenedores e información para su correcta utilización. Además, corresponderá a un refugio tipo peatonal que permitirá incorporarlo al mobiliario urbano considerando terminaciones arquitectónicas y de paisajismo propias de la comuna, algo que como vecinos estamos muy contentos de haber organizado porque es una forma de ayudar a mantener nuestro entorno”, expresó.

Ubicación Puntos Limpios

               La ubicación de estos puntos limpios, estarán determinados por la cercanía a conglomerados habitacionales importantes, accesibilidad vial y peatonal y un área de emplazamiento adecuada; de esta manera se seleccionaron dos puntos para su ubicación, el primero ubicado en la plaza de la Villa Araucanía que corresponde a un lugar central de siete agrupaciones habitacionales, aledaño a la más importante vía de transito que presenta el sector. El segundo punto se ubicará en la intersección de los bandejones centrales de la Avenida Brasil y Pedro Aguirre Cerda, cercano a tres agrupaciones habitacionales de la comuna.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

40 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

49 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

57 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace