Categorías: Comunas

Medio Ambiente Lanza Proyecto FPA de Puntos Limpios en Lautaro

El año 2012 el Fondo de Protección Ambiental financiará en la Región de Araucanía 27 proyectos por un monto total de $ 143.967.600 millones de pesos.

    En el centro cultural de la comuna de Lautaro, autoridades y vecinos de la comuna dieron inicio al proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental “Puntos limpios vecinales, una iniciativa de educación, organización y cuidado del medioambiente”.

      El objetivo general del  proyecto considera la minimización de residuos por medio del reciclaje, esto debido a que la comuna posee un vertedero colapsado y con un plan de cierre en la etapa de ejecución, por lo que la iniciativa busca minimizar los residuos que llegarán finalmente al vertedero.

     Andrea Flies, Seremi del Medio Ambiente de la región, detalla que “ dentro de este punto limpio se incorporarán dos contenedores tipo campana de fibra de vidrio de tres metros cúbicos para depositar en ellos los residuos reciclables del tipo papel y cartón y plásticos, lo cual es sin duda una excelente iniciativa que permitirá contribuir al cuidado del medio ambiente”. La autoridad mencionó además que el monto de inversión  por parte de Ministerio fue de 5 millones de pesos.

   Por su parte, la presidenta  de la Unión Comunal Junta de Vecinos El Toqui, Marta Gómez, explica que “ esta iniciativa consiste en la instalación de dos puntos limpios urbanos, constituidos por un mobiliario urbano con identificación y rotulación de los contenedores e información para su correcta utilización. Además, corresponderá a un refugio tipo peatonal que permitirá incorporarlo al mobiliario urbano considerando terminaciones arquitectónicas y de paisajismo propias de la comuna, algo que como vecinos estamos muy contentos de haber organizado porque es una forma de ayudar a mantener nuestro entorno”, expresó.

Ubicación Puntos Limpios

               La ubicación de estos puntos limpios, estarán determinados por la cercanía a conglomerados habitacionales importantes, accesibilidad vial y peatonal y un área de emplazamiento adecuada; de esta manera se seleccionaron dos puntos para su ubicación, el primero ubicado en la plaza de la Villa Araucanía que corresponde a un lugar central de siete agrupaciones habitacionales, aledaño a la más importante vía de transito que presenta el sector. El segundo punto se ubicará en la intersección de los bandejones centrales de la Avenida Brasil y Pedro Aguirre Cerda, cercano a tres agrupaciones habitacionales de la comuna.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace