Categorías: Comunas

Medio Ambiente Lanza Proyecto FPA de Puntos Limpios en Lautaro

El año 2012 el Fondo de Protección Ambiental financiará en la Región de Araucanía 27 proyectos por un monto total de $ 143.967.600 millones de pesos.

    En el centro cultural de la comuna de Lautaro, autoridades y vecinos de la comuna dieron inicio al proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental “Puntos limpios vecinales, una iniciativa de educación, organización y cuidado del medioambiente”.

      El objetivo general del  proyecto considera la minimización de residuos por medio del reciclaje, esto debido a que la comuna posee un vertedero colapsado y con un plan de cierre en la etapa de ejecución, por lo que la iniciativa busca minimizar los residuos que llegarán finalmente al vertedero.

     Andrea Flies, Seremi del Medio Ambiente de la región, detalla que “ dentro de este punto limpio se incorporarán dos contenedores tipo campana de fibra de vidrio de tres metros cúbicos para depositar en ellos los residuos reciclables del tipo papel y cartón y plásticos, lo cual es sin duda una excelente iniciativa que permitirá contribuir al cuidado del medio ambiente”. La autoridad mencionó además que el monto de inversión  por parte de Ministerio fue de 5 millones de pesos.

   Por su parte, la presidenta  de la Unión Comunal Junta de Vecinos El Toqui, Marta Gómez, explica que “ esta iniciativa consiste en la instalación de dos puntos limpios urbanos, constituidos por un mobiliario urbano con identificación y rotulación de los contenedores e información para su correcta utilización. Además, corresponderá a un refugio tipo peatonal que permitirá incorporarlo al mobiliario urbano considerando terminaciones arquitectónicas y de paisajismo propias de la comuna, algo que como vecinos estamos muy contentos de haber organizado porque es una forma de ayudar a mantener nuestro entorno”, expresó.

Ubicación Puntos Limpios

               La ubicación de estos puntos limpios, estarán determinados por la cercanía a conglomerados habitacionales importantes, accesibilidad vial y peatonal y un área de emplazamiento adecuada; de esta manera se seleccionaron dos puntos para su ubicación, el primero ubicado en la plaza de la Villa Araucanía que corresponde a un lugar central de siete agrupaciones habitacionales, aledaño a la más importante vía de transito que presenta el sector. El segundo punto se ubicará en la intersección de los bandejones centrales de la Avenida Brasil y Pedro Aguirre Cerda, cercano a tres agrupaciones habitacionales de la comuna.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

1 hora hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

2 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

15 horas hace