Categorías: Actualidad

Ministro Subrogante del Medio Ambiente entrega Fondos de Protección Ambiental en la Araucanía

 

El Ministro Subrogante del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, en conjunto con la seremi de la cartera, Andrea Flies,  entregaron en la seremía de Temuco los cheques de los Fondos de Protección Ambiental asignados a la Región de la Araucanía. Para el 2011 se destinaron fondos por 95 millones en la región a 12 proyectos.

De ellos, asistieron a un encuentro con las autoridades las agrupaciones: Unión Comunal de Juntas de Vecinos El Toqui Lautaro; la Agrupación Medioambiental y Cultural  de Angol; la Agrupación Turística Cultural Traytrayco de Puerto Saavedra; Ecorreporteros, de Temuco; Tejiendo Redes para una Política Ambiental Participativa, de Nueva Imperial; y la Red de Biodiversidad Cordillera de Nahuelbuta.

Para el año 2012 el FPA financiará en la Región de Araucanía 27 proyectos por un monto total de $ 143.967.600 millones de pesos. Al respecto, el ministro subrogante de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, señaló que “tenemos por objetivo aumentar año a año los fondos asignados a proyectos de protección ambiental. Son las juntas de vecinos los mejores articuladores de propuestas para enseñar a otros lo importante que es el cuidado del medio ambiente. Los fondos de protección ambiental no sólo han demostrado ser un excelente instrumento para la conservación del patrimonio ambiental regional, sino que también una herramienta infalible de educación ambiental”.

Para el Concurso 2012, el FPA hizo una profunda transformación, pasando de uno a cuatro Concursos (Gestión Ambiental Local, Protección y Gestión Ambiental Indígena, Promoción de Redes Ambientales, Investigación e Información Ambiental).

El FPA es el único fondo del Estado que financia iniciativas ciudadanas de carácter ambiental y que desde sus inicios, y hasta ahora, sólo en la Región de La Araucanía, ha financiado más de 180 iniciativas entregando recursos por un monto superior a los 860 millones de pesos. Destaca el hecho que de todas las iniciativas financiadas históricamente en la región, el 35% está asociado a organizaciones con componente indígena.

Las iniciativas financiadas han sido dirigidas mayoritariamente a desarrollar actividades de educación ambiental; uso eficiente de la energía; conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales; reciclaje y manejo de residuos; preservación de la biodiversidad local; recuperación y restauración del bosque nativo; protección de las aguas; turismo sustentable, protección de especies de flora y fauna amenazada;  entre otras.

Las organizaciones ejecutores han sido universidades; ONGs, asociaciones y comunidades indígenas; juntas de vecinos; centros de padres y apoderados; comités de pequeños agricultores; consejos ambientales locales; corporaciones y fundaciones; entre otros.

admin

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

42 minutos hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

51 minutos hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

2 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

2 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

2 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

2 horas hace