Categorías: Actualidad

Sernac presenta demanda colectiva contra Zurich Santander por incumplimiento en venta de “Alivio Seguro”

Cerca de 19 mil consumidores contrataron este seguro de salud, el cual en la publicidad prometía cobertura hasta los 99 años. Sin embargo, la empresa decidió unilateralmente modificar la póliza a los contratantes, por lo que fue multada por la Comisión de Mercado Financiero.

El objetivo de esta acción judicial es que la empresa compense adecuadamente a los afectados.

El SERNAC presentó una demanda colectiva en contra de la compañía de seguros Zurich Santander, acción judicial que busca que la empresa compense adecuadamente a los consumidores que contrataron el seguro de salud denominado “Alivio Seguro”, quienes se quedaron sin cobertura o tuvieron que acceder a condiciones menos favorables.

La empresa ofrecía este seguro de salud prometiendo en su publicidad cobertura hasta los 99 años, lo que destacaba como su principal atributo. No obstante, en su oportunidad, Zurich Santander informó a sus clientes la decisión de no renovar la póliza, dándoles la opción de contratar un nuevo seguro, pero con condiciones menos favorables.

El SERNAC inició una mediación colectiva en 2018 tras recibir los antecedentes y coordinar su acción la Comisión de Mercado Financiero, quien aplicó a la empresa una multa de 1.500 UF (cerca de 42 millones de pesos al valor actual), por haber infringido la normativa sectorial respecto de la duración del seguro “Alivio Seguro”. No obstante, la empresa no entregó una respuesta satisfactoria durante el proceso de mediación colectiva, por lo que el SERNAC decidió interponer la demanda colectiva.

La Ley del Consumidor establece en el artículo 58 Bis, que las autoridades fiscalizadoras y sectoriales, deben enviar al SERNAC las resoluciones sancionatorias para que éste inicie un Procedimiento Voluntario Colectivo o un juicio que persiga compensar a los consumidores afectados en todos los mercados, lo que ocurrió en este caso.

A través de esta acción, el SERNAC solicitará a la justicia que se compense a los 18.837 consumidores que contrataron este seguro.

El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que este tipo de productos se basa en la confianza de que se cumplirá determinada cobertura. “Aquí se publicitó un seguro de salud destacando el límite de edad, atributo que probablemente fue el incentivo por el que los consumidores contrataron este producto. Cuando las empresas ofrecen algo, deben cumplirlo al pie de la letra, independiente si en el camino se dan cuenta que no fue un buen negocio”.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace