Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur constituyó mesa de seguridad local para prevenir agresiones a funcionarios de salud

Tras una seguidilla de agresiones a personal y funcionarios del sistema de salud a lo largo del país y, particularmente, en hechos de gran violencia en nuestra región, el Ministerio de Salud a través de su Subsecretaria de Redes Asistenciales instruyó la creación, en cada Servicio de Salud, de una Mesa de Trabajo de seguridad local con el objetivo de prevenir estos hechos.

Es así que el Servicio de Salud Araucanía Sur conformó la Mesa de seguridad local, que contó con la participación de representantes de diversas áreas vinculadas al quehacer de la salud y del ámbito de la seguridad pública.

Según explicó el director del Servicio de Salud, René Lopetegui, “el objetivo de esta mesa de seguridad es que podamos conocer de primera fuente, cuáles son las situaciones, hechos y lugares críticos de nuestra provincia, que nos permita entregar una mirada general de lo que ocurre, las causas y exponerlas a nivel nacional como así también buscar las soluciones que sean más pertinentes para nuestra realidad”.

La mesa presidida por el Director del SSAS, estuvo también el Director del Departamento de Salud Municipal, un representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dirigentes gremiales del área de la salud, representantes de la sociedad civil, entre otros, quienes, en esta primera reunión, dejaron constituida la mesa y con los acuerdos de expandir la invitación a otros actores relevantes del  área jurídica y representantes de la Ley de Orden y Seguridad, pueblos originarios entre otros, que permitan enriquecer y fortalecer el trabajo

Cabe destacar que el Programa de Gobierno para el período 2018-2022, “Construyamos tiempos mejores para Chile” contempla áreas centrales que permiten abordar el problema en toda su magnitud y, en atención a los acontecimientos de público conocimiento acaecidos durante los últimos meses que han significado vulneraciones a la integridad física y psíquica de los trabajadores y funcionarios de los establecimientos de salud, así como de infraestructura de los mismos, resulta necesaria la incorporación de nuevas directrices o estrategias que tiendan a aumentar los resguardos de seguridad y contribuyan al adecuado funcionamiento de las prestaciones  de salud.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

1 hora hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

2 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

2 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

2 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

2 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

2 horas hace