Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur constituyó mesa de seguridad local para prevenir agresiones a funcionarios de salud

Tras una seguidilla de agresiones a personal y funcionarios del sistema de salud a lo largo del país y, particularmente, en hechos de gran violencia en nuestra región, el Ministerio de Salud a través de su Subsecretaria de Redes Asistenciales instruyó la creación, en cada Servicio de Salud, de una Mesa de Trabajo de seguridad local con el objetivo de prevenir estos hechos.

Es así que el Servicio de Salud Araucanía Sur conformó la Mesa de seguridad local, que contó con la participación de representantes de diversas áreas vinculadas al quehacer de la salud y del ámbito de la seguridad pública.

Según explicó el director del Servicio de Salud, René Lopetegui, “el objetivo de esta mesa de seguridad es que podamos conocer de primera fuente, cuáles son las situaciones, hechos y lugares críticos de nuestra provincia, que nos permita entregar una mirada general de lo que ocurre, las causas y exponerlas a nivel nacional como así también buscar las soluciones que sean más pertinentes para nuestra realidad”.

La mesa presidida por el Director del SSAS, estuvo también el Director del Departamento de Salud Municipal, un representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dirigentes gremiales del área de la salud, representantes de la sociedad civil, entre otros, quienes, en esta primera reunión, dejaron constituida la mesa y con los acuerdos de expandir la invitación a otros actores relevantes del  área jurídica y representantes de la Ley de Orden y Seguridad, pueblos originarios entre otros, que permitan enriquecer y fortalecer el trabajo

Cabe destacar que el Programa de Gobierno para el período 2018-2022, “Construyamos tiempos mejores para Chile” contempla áreas centrales que permiten abordar el problema en toda su magnitud y, en atención a los acontecimientos de público conocimiento acaecidos durante los últimos meses que han significado vulneraciones a la integridad física y psíquica de los trabajadores y funcionarios de los establecimientos de salud, así como de infraestructura de los mismos, resulta necesaria la incorporación de nuevas directrices o estrategias que tiendan a aumentar los resguardos de seguridad y contribuyan al adecuado funcionamiento de las prestaciones  de salud.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

7 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

7 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

7 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

7 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

7 horas hace