Categorías: Salud

Si no alcanzó a vacunarse, subir las defensas es la opción para protegerse de la influenza

El cuidado de la salud en invierno es importante y más aún cuando toca combatir enfermedades típicas de su época, como gripes y resfriados y la más grave, la influenza. Un 84% de la población de riesgo ya se ha vacunado, pero aún faltan muchas personas por tomar esta precaución

Igual que en los años anteriores, el Ministerio de Salud está potenciando su campaña anual contra la influenza, llamando a la población en general a “poner el hombro al invierno” para prevenir la enfermedad, con especial énfasis a la población de riesgo: adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Sin embargo, a pesar de que la campaña ya tiene más de dos meses en funcionamiento, todavía faltan muchos chilenos, que por diversas razones aún no han decidido vacunarse. Es por esto que el llamado del MINSAL es a la prevención pues el virus estará presente en el ambiente por varios meses más y este año, está afectando con mayor fuerza a las personas de la tercera edad.

Pese a que la campaña del Ministerio es gratuita y tiene el objetivo de prevenir posibles hospitalizaciones y muertes asociadas a la influenza  a nivel nacional en los grupos de mayor riesgo, estos no han llegado a la cifra ideal (85%) de las vacunaciones. Pues tal como ha sucedido en los últimos años, los grupos más atrasados son la tercera edad, los niños de 6 meses a 5 años y las embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, que tienen 64%, 80,5% y 83,1% respectivamente. Esto según el último informe del proceso con fecha del 12 de junio, fecha en la que  paralelamente, se contabilizaron 20 muertes causadas por la influenza.

Otras alternativas para

Actualmente, existen alternativas para mejorar las defensas y evitar contraer enfermedades en la época de frío, los especialistas de la salud recomiendan a las personas que no alcanzaron a colocarse la vacuna, sean parte del grupo de riesgo o no, a aumentar sus defensas para prepararse y evitar contraer la temida enfermedad.

Por su parte, María Elena Rudolphi, químico farmacéutica de Farmacias KNOP, recomienda estar preparado con un sistema inmunológico fortalecido, de manera que si se contagia no se transforme en un cuadro respiratorio complejo. Para ello, una opción ideal es INFLUENZINUM C200, pues esta alternativa ayuda a estimular el sistema inmunológico y además, ayuda a combatir los síntomas.

Rudolphi indica “tradicionalmente se toma a principio de la temporada de contagio para ayudar a nuestro sistema a blindarse de las distintas enfermedades respiratorias que se presentan en invierno, e incluso se puede tomar con los primeros síntomas del resfrío. La recomendación es 1 dosis diaria por 10 días seguidos el primer mes y luego una dosis de mantención los siguientes meses”. Es importante destacar que el INFLUENZINUM actúa como un coadyuvante en la prevención y tratamiento de estados gripales, reforzando el sistema inmunológico de manera natural.

De igual manera, recomienda también el consumo de “vitamina C en las mañanas y propóleos en cápsulas para aumento de las defensas, como medida preventiva y además, propóleos en formato de spray cuando se comience con los síntomas de las enfermedades respiratorias, pues sus principios amargos hacen que sea más difícil la contaminación y multiplicación de los agentes infecciosos”.

Por último, es importante tomar medidas de precaución extra como:

Aumentar el lavado de manos y medidas de higiene en general.

Al toser o estornudar cubrir con pañuelos desechables boca y nariz o cubrir ambas con antebrazo y luego, en ambos casos, lavar las manos.

Limitar, en la medida de lo posible, el contacto con personas enfermas.

Evitar compartir utensilios como cubiertos o bombillas al consumir alimentos.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace