Categorías: Oficiales

“Solicitamos al SAG que se cumplan todas las medidas sanitarias para asegurar que esos animales que van a estar en nuestra Región estén en condiciones óptimas”

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, entregó antecedentes de la llegada a la Región de las cabezas de ganado desde Coquimbo y agradeció la disposición de las comunidades locales para recibirlos.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, se refirió a la llegada de cabezas de ganado desde norte que serán trasladadas a comunas de La Araucanía, debido a la sequía que está afectando a esa zona del país.

“Este trabajo que ha sido coordinado con el seremi de Agricultura en Coquimbo y donde le hemos solicitado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que se cumplan todas las medidas sanitarias para poder asegurar que esos animales que van a estar en nuestra Región, estén en condiciones óptimas y libres de tuberculosis. Así que estamos con la tranquilidad absoluta de que vamos a recibir animales sanos, y en el caso de que alguno diera positivo a un examen, será enviado inmediatamente al matadero, bajo los protocolos y resguardo del SAG”, aseguró el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

El encargado del agro en la Región destacó la disposición que tuvieron los dueños de los lugares donde llegará el ganado.  “Creo que no solo como Ministerio, sino como sociedad, tenemos que agradecer, la actitud que ha tenido el lonko Guillermo Ñirripil, y particularmente la Coordinación Mapuche (COM), al facilitar una superficie importante para la recepción de 600 cabezas de ganado que vienen del norte, que están afectadas por una sequía y falta de forraje que está matando no solo los animales, sino, que también la producción pecuaria de la Región de Coquimbo”.

“Aquí comunidades mapuches están contribuyendo a la solución de un problema país, están haciendo causa común con agricultores y productores de la Región de Coquimbo y, sobre todo, el están dando un alivio enorme a esos animales que lo están pasando muy mal por efectos de la sequía en esa zona del país”, dijo Ricardo Senn.

En este sentido el seremi de Agricultura agregó que “esta es una tremenda lección, que nos enseña que cuando se trabaja unidos, cuando hay afecto a un rubro que es el pecuario, además de un compromiso país, todos los ciudadanos podemos contribuir y eso es lo que nos están enseñando las comunidades mapuches de las comunas de Curacautín y Lautaro, lo que debiese ser para nosotros como Región un orgullo enorme”, finalizó el seremi Senn.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Sag

Entradas recientes

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

2 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

3 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

4 horas hace

Diputado Beltrán pide que se habilite pago electrónico de peajes en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…

4 horas hace