Categorías: Comunas

Todo listo para la Tercera Feria Costumbrista de la Jarpa en Puerto Saavedra

Ya está todo listo y dispuesto para compartir, pescar y degustar, durante la Tercera Feria Costumbrista de la Jarpa en Puerto Saavedra, evento que se realizará el próximo sábado 12 de octubre de 2019, de 12 a 17:00 hrs en el sector Catrirehue de la comuna costera.

La actividad, desarrollada por la Agrupación de Artesanos Regle Menoko, habitantes del sector Catrirehue, el Alma, Pullallan y LLecomahuida y que cuenta con el patrocinio de la Oficina de Turismo del Municipio de Saavedra, busca mantener la tradición de la pesca y consumo de la Jarpa en el lago Budi, además de aprovechar la instancia, para que los artesanos territoriales rompan la estacionalidad y puedan vender, mostrar y promover sus trabajos y productos.

Dentro de la gastronomía, se ofrecerán productos como cazuela de ave, jarpa ahumada, sopaipillas y chicha; por el rubro de artesanía, se contará con venta de pilwas, derivados de la lana y diversos utensilios y canastos de mimbre.

Para acceder al sector Catrirehue, los visitantes deben tomar la ruta Carahue Puerto Saavedra, desviando con dirección a El Temo; luego deben dobla a la derecha en el cruce Perquiñan Posta y avanzar cerca de tres kilómetros. Toda la ruta está debidamente señalizada.

Sobre la carpa o jarpa

La carpa, conocida en la zona costera como “jarpa” es un pez muy consumido por los habitantes del Lago Budi, luego de la desaparición paulatina de la lisa y el huaiquil; no así en el resto del país. Es una especie introducida en la zona, a principios del siglo XX, por los primeros colonos de Puerto Domínguez.

Es un pez omnívoro que come restos de vegetales, larvas, gusanos y filtra el barro, por lo que tiene mucho alimento disponible en el lago. Las condiciones de estancamiento de algunos sectores del lago Budi se han transformado en su hábitat ideal, lo que ayudado a su proliferación. Cabe destacar que en algunos lugares del mundo es tanto o más cultivado en cautiverio que los salmones

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

10 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

10 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace