La cicletada se llevó a cabo el miércoles recién pasado durante la tarde, partiendo desde el frontis del centro comunitario, ubicado en calle Juan Contreras, para desde ahí realizar un recorrido por la ruta interior por fundo Santa Magdalena, el encuentro contó con el apoyo de la Municipalidad de Villarrica a través del Departamento de Tránsito y Carabineros de la Séptima Comisaria quienes trabajaron resguardando el recorrido y al CODELO Cecosf Ñancul.
La Promoción de Salud, apunta a la generación de entornos saludables, considerados como los escenarios comunitarios o locales donde deben existir oportunidades y condiciones para el desarrollo tanto individual como colectivo, mejorar la calidad de vida y estado de salud, fortaleciendo la capacidad de las personas para adquirir hábitos saludables que les permitan, afrontar los problemas relacionados con los estilos de vida, incentivando, por ejemplo, la práctica de la actividad física, la alimentación saludable y la sana recreación.
Señalar que muchas de las actividades con la comunidad y que se realizan al aire libre cuentan con el apoyo y el trabajo del Agente comunitario de salud, del municipio a través de sus diferentes departamentos, Carabineros de la comuna y el trabajo de los equipos de funcionarios Cecosf, y la comunidad local.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…