Categorías: Uncategorized

Toma lápiz y papel: productos que no te pueden faltar para ver los partidos de Chile

Hummus, brochetas, papas fritas y los típicos palitos de zanahoria con salsa de yogurt deben estar sí o sí en el picoteo. Para el asado, un buen lomo centro o filete, acompañado de verduras asadas y la infaltable copa de vino, son algunas de las opciones.

Chile ya está en semifinal y acaba de entrar en una etapa decisiva para competir por el trofeo del evento futbolístico más importante de este año. Cada partido es una oportunidad, no solamente para seguir avanzando en el torneo, sino que también para que los fanáticos pueden juntarse a celebrar y compartir.

Obvio que la comida y bebestibles nunca pueden faltar, por esta razón entregamos una lista de los productos que sí o sí deben estar durante la celebración de la fiesta deportiva. Pero ojo, que esto no quiere decir que las preparaciones deben ser altas en grasas y calorías. Siempre se puede buscar una opción rica y saludable para pasarlo bien.

Para partir con la previa del partido nunca puede faltar el picoteo. La nutricionista Paula Camus, explica que para controlar la ingesta de calorías, sobre todo en esta etapa de la comida, lo importante es realizar las preparaciones en la casa. “Por lo general las personas suelen comprar bolsas de papas fritas, ramitas y salsas ya preparadas, todos productos que vienen con alto contenido de sodio y calorías. Por esta razón es recomendable realizar un aperitivo “home-made”. Por ejemplo, chips de camote, hummus o guacamole, son una buena opción, también las brochetas caprese, palitos de zanahoria y apio, con salsa de yogurt y ciboulette son una buena opción. Es muy importante ser conscientes y tener el control de lo que estamos consumiendo”.

Ahora, la carne nunca puede faltar en instancias como estas. No solamente se pueden hacer asados a la parrilla con carbón, también se pueden buscar nuevas opciones para degustar y así, además de pasarlo bien, cuidar el aire y evitar la contaminación.

“Una muy buena alternativa es usar parrilla en versión eléctrica o a gas. Es muy viable, sobre todo para personas que viven en departamento. Para que el asado quede igual de rico y ahumado, uno de los trucos más importantes son calentar la parrilla al máximo antes de cocinar la carne y, además, preferir el uso de tenazas y no dar muchas vueltas al corte, con dos quedará bien. Entre los más fáciles para hacer están el lomo liso, entrañas, sobrecostilla, huachalomo, costillar, chuletas de cerdo, entre otros”, explica Marcelo Muñoz, jefe de local de Doña Carne Camilo Henríquez.

Paula Camus agrega: “Para seguir en la línea saludable, lo importante es escoger cortes de carne que sean bajos en grasas, sodio y colesterol, o sea extra magros que son los más sanos del mercado. Por ejemplo, de vacuno está el lomo liso, posta rosada, posta negra, en pollo la pechuga y en cerdo puede ser lomo centro, posta negra, filete y posta rosada. El cuidado acá tiene que estar en la cantidad de aliño que se usa en cada corte, para así no convertirlos en alimentos más pesados. También, tener en cuenta que no solamente se pueden usar en asados, sino que también para hacer lomitos, churrascos, brochetas al horno o incluso diferentes verduras, como pimentón, champiñones, cebollas, etc”.

Por último, está el bebestible. “Nada mejor que acompañar las comidas con un buen vino, realizando una gran combinación de sabores”, agrega la nutricionista y señala que todo depende de la preferencia de cada persona.

El experto en enología Marcio Ramírez, de Viña Concha y Toro, entrega una recomendación: «Casillero del Diablo Reserva Privada Cabernet Sauvignon es un vino ideal para acompañar con asados que incluyan carnes rojas  y también diversos cortes de cerdo. Estos se complementan perfectamente con los taninos más complejos y la astringencia de esta variedad, lográndose una armonía perfecta”.

“El vino es uno de los tragos más recomendados, sobre todo por su bajo contenido calórico: 65 calorías por copa aproximadamente. Además, tiene capacidad antioxidante lo que puede ser beneficioso para la salud, siempre con consumo moderado”, finaliza Paula Camus.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: ChileCopa América

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace