Categorías: Comunas

INDAP entrega apoyo a emprendimiento agrícola familiar de Teodoro Schmitd

Como un ejemplo de superación y trabajo constante en el campo, así se puede resumir la historia de Cristina Willhelm y su familia. Ubicados en el sector Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmitd, comenzaron su emprendimiento OMI´S el año 2009, cuando el padre de Cristina tenía 67 años, demostrando que a la hora de emprender en el campo no importa la edad, más bien las ganas y deseos de surgir.

OMI´S es una pequeña empresa familiar, que se dedica a los frutos secos y condimentos propios de la zona costera de La Araucanía, los cuales se comercializan y distribuyen en importantes cadenas de supermercados nacionales. Lo importante de todo lo que hemos vivido con la empresa a través de los años es la experiencia, asegura la usuaria de INDAP que recibió un importante respaldo para mejorar su sala de procesos. “Tengo aprobado un proyecto para ampliar más las instalaciones, así seguir mejorando y dar cumplimiento a los más altos estándares de calidad e inocuidad, para seguir entregando nuestros productos”, aseguró la emprendedora.

Por su parte, la directora regional de INDAP, Carolina Meier, destacó que la agricultura forma parte del Programa Sabores del Campo que impulsa la institución del agro, el cual busca mejorar la inserción de los productos la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en el mercado formal de los productos procesados. “Nosotros abrimos un concurso de inversión específico para agricultores que participan de este Programa y lo que buscamos es mejorar la calidad de los alimentos, darle un valor agregado a este tipo de productos. Para este emprendimiento aportamos con 5 millones de pesos, para que siga desarrollándose”, puntualizó la autoridad regional del agro al momento de entregar los recursos junto al director nacional de INDAP, Carlos Recondo.

Un punto a destacar de este emprendimiento, es que parte de las materias primas que se necesitan para alcanzar los volúmenes de producción, se adquieren a otros pequeños productores, dando así dinamismo a la economía campesina local y fomentando el trabajo en forma permanente.

Entre los beneficios que tienen los usuarios de INDAP que participan del Programa Sabores del Campo destacan: Asegurar la calidad de los alimentos; aspectos productivos y de gestión; y articulación con otros Programas complementarios del mismo servicio o de la red pública, en los ámbitos del desarrollo de capacidades y financiamiento.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace