Categorías: Comunas

INDAP entrega apoyo a emprendimiento agrícola familiar de Teodoro Schmitd

Como un ejemplo de superación y trabajo constante en el campo, así se puede resumir la historia de Cristina Willhelm y su familia. Ubicados en el sector Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmitd, comenzaron su emprendimiento OMI´S el año 2009, cuando el padre de Cristina tenía 67 años, demostrando que a la hora de emprender en el campo no importa la edad, más bien las ganas y deseos de surgir.

OMI´S es una pequeña empresa familiar, que se dedica a los frutos secos y condimentos propios de la zona costera de La Araucanía, los cuales se comercializan y distribuyen en importantes cadenas de supermercados nacionales. Lo importante de todo lo que hemos vivido con la empresa a través de los años es la experiencia, asegura la usuaria de INDAP que recibió un importante respaldo para mejorar su sala de procesos. “Tengo aprobado un proyecto para ampliar más las instalaciones, así seguir mejorando y dar cumplimiento a los más altos estándares de calidad e inocuidad, para seguir entregando nuestros productos”, aseguró la emprendedora.

Por su parte, la directora regional de INDAP, Carolina Meier, destacó que la agricultura forma parte del Programa Sabores del Campo que impulsa la institución del agro, el cual busca mejorar la inserción de los productos la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en el mercado formal de los productos procesados. “Nosotros abrimos un concurso de inversión específico para agricultores que participan de este Programa y lo que buscamos es mejorar la calidad de los alimentos, darle un valor agregado a este tipo de productos. Para este emprendimiento aportamos con 5 millones de pesos, para que siga desarrollándose”, puntualizó la autoridad regional del agro al momento de entregar los recursos junto al director nacional de INDAP, Carlos Recondo.

Un punto a destacar de este emprendimiento, es que parte de las materias primas que se necesitan para alcanzar los volúmenes de producción, se adquieren a otros pequeños productores, dando así dinamismo a la economía campesina local y fomentando el trabajo en forma permanente.

Entre los beneficios que tienen los usuarios de INDAP que participan del Programa Sabores del Campo destacan: Asegurar la calidad de los alimentos; aspectos productivos y de gestión; y articulación con otros Programas complementarios del mismo servicio o de la red pública, en los ámbitos del desarrollo de capacidades y financiamiento.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

2 horas hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

2 horas hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

2 horas hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

2 horas hace

Junaeb refuerza su compromiso con la educación rural: inaugura nuevas dependencias del Hogar Estudiantil Masculino en Loncoche

El Hogar Estudiantil Masculino de Junaeb en Loncoche inauguró sus renovadas instalaciones, marcando el cierre…

2 horas hace