Categorías: Ciencia y Tecnología

Trabora, la nueva red social chilena de los oficios que busca disminuir el desempleo

Para quienes necesitan a alguien que pasee mascotas, que pinte paredes o arregle cañerías esta app es la solución. Trabora busca revolucionar el empleo informal desarrollando un punto de encuentro entre trabajadores y clientes, la creación de un “CV social” y una importante red de alcance.

El empleo informal suele pasar inadvertido y no se le da la importancia que realmente tiene, a pesar de que actualmente, según las cifras del INE y hasta mayo de este año, existía una considerable fuerza laboral en ese estrato, de 2.433.720 personas.

Pensando en todos los que se dedican al trabajo informal, a tiempo completo, a medio tiempo o a ratos, e incluso en los desempleados e inactivos que pudiesen trabajar de esta forma y obtener ingresos extras, un grupo de ingenieros especialistas, con vasta experiencia en la industria de software y telecomunicaciones, diseñó la primera red social chilena para el mercado laboral de los oficios, Trabora.

Su gerente general, Daniel Silva, comenta de la inspiración tras la creación de esta app: “Vimos con profundo interés datos como la cifra actual de desempleo que ronda a 650.000 personas, durante el trimestre marzo-mayo y pensamos que muchas de ellas pueden estar trabajando de forma informal o pretenden hacerlo dada su situación de desempleo. Por ellos y por los más de dos millones de trabajadores informales creamos Trabora, una red social que pretende convertirse en un apoyo y un complemento a la solución al desempleo en Chile”.

El principal objetivo de esta aplicación, es ser el nexo entre los trabajadores informales y empleadores de forma simple, rápida y eficaz en todo Chile. Su funcionamiento se basa en que cada persona puede acceder como “traborador”, ofreciendo diversos servicios según la ubicación delimitada por el usuario y potenciada en la app gracias a la utilización de geolocalización (GPS). De igual forma, el mismo usuario puede tener un perfil en paralelo como empleador o cliente, el cual puede utilizar para buscar ofertas de servicios o incluso para ver el comportamiento de otros “traboradores” que se desarrollen en la misma área de trabajo.

Lo entretenido que tiene esta app, es que al igual que cualquier otra red social tiene un muro, pero allí tanto los “traboradores” como los clientes pueden publicar ofertas de servicios o búsqueda de servicios y los distintos usuarios pueden observar los likes y comentarios que recibe cada publicación. Además, dentro de sus beneficios permite crear un “CV Social”, que es una construcción orgánica basada en los comentarios, calificaciones y likes que recibe cada “traborador” como feedback de sus trabajos. Esta retroalimentación beneficia tanto a los empleadores como a los trabajadores informales, pues los valida con una puntuación objetiva y genera la confianza dada por la experiencia de cada contratante.

Trabora cuenta actualmente con más de 2.000 usuarios inscritos, listos para ser empleados. La nueva red social se encuentra disponible para descarga en Google Play y App Store, o también a través de https://www.trabora.com/.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

3 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

8 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

8 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

8 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

9 horas hace