Categorías: Actualidad

Baja el empleo informal en la región de La Araucanía

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) correspondiente al trimestre móvil febrero-abril de 2025, arrojando cifras mixtas para la Región de La Araucanía. Por un lado, la tasa de desocupación alcanzó un 9,5%, subiendo 0,5 puntos porcentuales (pp.) en comparación con igual período del año anterior.

Sin embargo, una cifra positiva destacó en el informe: la tasa de ocupación informal bajó considerablemente, disminuyendo en 5 pp., llegando a 33,9%, lo que equivale a 19.679 personas menos trabajando en la informalidad. Se trata de una de las mejores cifras de los últimos años en la región, que refleja que más personas están accediendo a empleos formales, con contrato y mayor seguridad social.

En este sentido, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, valoró el avance y señaló que:“Esta baja en la informalidad es una gran noticia para las y los trabajadores de La Araucanía. Detrás de cada punto que disminuye la informalidad hay personas que ahora cuentan con contratos, cotizaciones y mayor estabilidad. Seguiremos trabajando para que este camino continúe y llegue a más familias en la región”.

También el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, destacó la caída de 5 pp. en la informalidad, explicando que:“La implementación de la ley de cumplimiento de obligaciones tributarias impulsada por el gobierno del presidente Boric ha puesto énfasis en la formalización laboral, logrando una disminución de 11,6% de ocupados informales. Las mayores bajas se observan en sectores como industria manufacturera, transporte y construcción”.

En términos de género, las mujeres lideraron el aumento del empleo con un crecimiento de 2,6%, mientras que los hombres solo crecieron un 0,3%. Además, el empleo formal aumentó un 9,5%, reflejando una tendencia clara hacia el trabajo con derechos.

Los sectores económicos que más aportaron al empleo durante este período fueron comercio y alojamiento y servicios de comida, mientras que también se destacó el crecimiento de personas asalariadas con contrato y de empleadores.

Pese a que el desempleo sigue siendo un desafío para la región, la fuerte baja en la informalidad laboral representa un paso importante hacia un mercado laboral más justo y seguro para todas y todos.

Editor

Entradas recientes

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía ofrecerá concierto gratuito en la comuna de Lautaro

El domingo 26 de octubre a las 18:30 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de…

46 minutos hace

Corte de Apelaciones de Temuco confirma prisión preventiva para funcionario de la PDI vinculado a la “Operación Imperio”

El tribunal ratificó la medida cautelar contra J.A.C.H., imputado por delitos de cohecho, fraude de…

56 minutos hace

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

2 horas hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

2 horas hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

3 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

3 horas hace