Trashumantes invita a participar en taller de Danza Teatro en el Centro Cultural de Angol

INSCRIPCIONES. Dirigida a todo público, esta actividad gratuita será impartida por la bailarina regional, Paula D’Alançon, este jueves y viernes.

“¿Cómo expreso lo que quiero decir sin hablar?”, esa y otras preguntas podrán ser resueltas este jueves 23 y viernes 24, de 15 a 18 horas, en el taller gratuito de Danza Teatro que ofrecerá Red Sur Trashumantes en el Centro Cultural de Angol, instancia dirigida a todo público e impartida por la bailarina regional, Paula D’Alençon.

Por medio de esta actividad —cuenta D’Alançon—, “queremos promover la exploración creativa y sensible en los participantes, potenciando su constante inquietud, a través del desarrollo de herramientas de expresión propias y colectivas, la espontaneidad, el autoconocimiento y la imaginación”.

Para esto se trabajará con recursos expresivos del cuerpo y cualidades del movimiento e improvisación, a través de la escucha individual y colectiva.

Sobre los contenidos del taller, la bailarina adelantó que “abordaremos las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo. También queremos que nuestros talleristas descubran el movimiento natural y propio que tiene cada cuerpo, las texturas y formas del movimiento y que aprendan a compartir el espacio, a moverse en comunidad”.

D’Alançon es bailarina independiente, diplomada en Animación Socio Teatral y en Danza Educativa. Además, se ha desempeñado en diferentes áreas de las artes escénicas como intérprete y coreógrafa en compañías de danza en Chile y en el extranjero (Cuba y Perú), en colectivos de teatro y en compañías de circo contemporáneo (El Circo de Las Máquinas) y circo tradicional.

TALLERES RED SUR

Los Talleres Participativos de Red Sur Trashumantes, proyecto financiado por el programa de Intermediación Cultural, convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tienen como finalidad crear un espacio para que sus participantes, con o sin conocimientos previos, puedan experimentar y vivenciar el trabajo escénico y artístico desde una mirada propia.

Dirigido a mayores de 12 años, quienes deseen participar en este taller podrán hacerlo enviando sus datos al correo: escuela@fundaciontrashumantes.cl o de manera directa en el Centro Cultural de Angol. Más detalles visitando Facebook (escuelatrashumantes), Instagram (escuela_trashumantes) o Twitter (EscTrashumantes).

prensa

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

3 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

10 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

10 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

12 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

13 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

13 horas hace