Categorías: Turismo

5 destinos en Chile para viajes de fin de semana

Nunca faltan excusas para hacer una escapada de fin de semana: festejos por aniversarios, cumpleaños, por diversión, para recargar energías o por descanso. Y para ello, Chile está lleno de rincones interesantes que se pueden conocer en poco tiempo. Lo mejor de todo es que se pueden visitar durante cualquier época del año.

Conocerás 5 ciudades con puntos arquitectónicos e históricos, paisajes naturales únicos y la mejor gastronomía regional. Playa, cordillera o ciudad, Chile lo tiene todo y para todos los gustos.

1. Pirque: una de las “escapadas” más elegidas por los santiaguinos por su cercanía; a sólo 45 minutos de la ciudad podrás encontrar un destino ideal para la familia. El Palacio Las Majadas ofrece recitales todos los primeros fines de semana del mes, la viña Haras de Pirque espera a los turistas con sus bodegas y sorprendente arquitectura; y Lo Pirque, un restaurante relativamente nuevo en el que se puede disfrutar una cena con show de huasos y caballos de la región.

2. Iquique, Región de Tarapacá: ideal para visitar la Playa Cavancha los días de calor, caminar por el Paseo Baquedano y admirar las mansiones que datan del siglo XIX, dar una vuelta por el casino Dreams y jugar al bingo o hacer una visita al museo arqueológico.

3. Puerto Montt: en esta ciudad portuaria se puede recorrer la extensa Costanera y disfrutar de la vista al mar, sus muelles y la cordillera. Se puede hacer una parada en Angelmó para comer las exquisiteces locales y pasar la noche en Pelluco, el centro donde encontrarán discotecas, pubs y bares de karaoke. Para los amantes de la naturaleza: trekking por el Parque Nacional Alerce Andino y el Volcán Osorno.

4. Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena: un lugar donde lo regional ocupa un lugar central. En el centro histórico se puede conocer el Museo Regional de Magallanes, dentro de uno de los palacios donados por la familia Braun; no olvidar pasar por la cafetería ubicada en el subsuelo. Por otro lado, también el Kiosko Rocha es una parada obligatoria para degustar el choriqueso pero no sin una leche con plátano.

5. Atacama: el desierto más seco del mundo espera a los visitantes con sus termas, salinas e increíbles paisajes. Los geisers del Tatio, al norte del San Pedro y a 4.320 metros de altura pertenecer al tercer campo más grande del mundo y es perfecto para conocer este fenómeno natural. El Valle de la Luna es ideal para ver el atardecer, acompañados por la cordillera de la Sal. Para los amantes de los deportes extremos, el Valle de la Muerte; y para un día tranquilo, lo mejor será visitar la laguna de Chaxa.

prensa

Entradas recientes

Estadísticas clave en el baloncesto para apostar en vivo (y cuáles evitar)

Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…

2 horas hace

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace