Los pagos se encuentran disponibles en la red BancoEstado para quienes optaron al beneficio, acreditaron el cumplimiento de requisitos específicos y respondieron una encuesta sobre materias pesqueras.
A nivel nacional, el aporte solidario de $250.000 lo recibirán más de 4.400 personas, a través del Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
La iniciativa busca apoyar de manera concreta a uno de los grupos más postergados del sector artesanal (pescadoras de 45 años o más, y pescadores de 65 años o más), mediante la entrega de un aporte solidario.
La Agenda Social del Gobierno para los pescadores está integrada por nueve medidas, ya ejecutadas o iniciadas, en favor de pescadores, algueros, pequeños acuicultores y otras personas que se desempeñan en el sector artesanal, de Arica-Parinacota a Magallanes.
Esas medidas se relacionan con la entrega de plantas de agua potable en caletas de distintas regiones, la creación de la Escuela del Pescador, un fondo para pequeña acuicultura, la apertura de un registro que permite el recambio generacional del sector pesquero artesanal y la renovación de equipos para mil mujeres algueras, entre otras materias.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…
El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…
El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…
La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…
El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…
La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…