Categorías: Comunas

Alcalde de Padre Las Casas cierra Municipio tras conocerse nuevo caso de Covid-19

Tras darse a conocer en nuestra región, un nuevo caso de coronavirus, el cual que afectó a un chofer de la línea 10, el alcalde de la comuna, decidió cerrar las puertas del municipio, con el fin de proteger a los funcionarios y a los miles de usuarios que visitan diariamente el edificio municipal.

Fue la Seremi de Salud, Katia Guzmán, quién dio aviso a la comunidad regional de un nuevo caso de contagio por COVID-19, enfermedad que en esta oportunidad afectó a un chofer de la línea 10, microbús que finaliza su recorrido en la comuna de Padre las Casas y diariamente moviliza a miles de padrelascasinos. Tras conocerse la noticia, fue el propio edil de la comuna, Juan Eduardo Delgado, quién convocó a una reunión de emergencia, junto a los directores municipales y la encargada de emergencia comunal, para informar a la comunidad, sobre las nuevas medidas que adoptarán para enfrentar esta crisis sanitaria.

“Desde que nos enteramos de este nuevo caso, decidimos extremar las medidas de seguridad en nuestra comuna, debido a que un gran porcentaje de la comunidad, se moviliza a través de esa línea en particular, por lo que, sin duda, era necesario tomar medidas drásticas, como el cierre de nuestro municipio, hasta el próximo 30 de marzo. Nuestro objetivo es proteger la salud tanto de los funcionarios como de los usuarios, quiénes podrían verse expuestos al virus. Continuaremos atendiendo casos de emergencia y los directores, nos mantendremos trabajando y monitoreando la situación en nuestra comuna. Es importante destacar que nuestros CESFAM priorizaran a pacientes sintomáticos respiratorios y se abocaran al operativo de vacunación”, aseveró Juan Eduardo Delgado, alcalde de la comuna de Padre las Casas.

Referente al área de salud, el alcalde aseguró, que tanto los Consultorios como los servicios de urgencia, continuarán funcionando en horario normal, pero solo atenderán pacientes sintomáticos respiratorios y emergencia de riesgo vital. En el caso de los Cesfam, priorizaran los operativos de vacunación, ya que esperan, cubrir a toda la población objetiva, antes que empiece el mes de abril. Además, el municipio ha desplegado a varios equipos del departamento de salud, quiénes diariamente realizan vacunación domiciliaria, tanto a postrados, adultos mayores, embarazadas y pacientes crónicos.

Es importante destacar, que, debido a la contingencia, el servicio de alta resolutividad, SAR “conunhuenu”, podría adelantar su apertura, para poder apoyar al resto de los centros asistenciales de la comuna, ante una llegada masiva de consultas por sospechas de coronavirus. El recinto 24 horas, el cual cuenta con una moderna infraestructura y equipos de alta tecnología, podría abrir sus puertas la próxima semana.

El edil, además, llevará a cabo la desinfección de diversos lugares de la comuna, los cuales diariamente presentan una alta afluencia de público, tales como paraderos y las inmediaciones de los consultorios, supermercados y el edificio municipal.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

6 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

7 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

9 horas hace