Categorías: Comunas

Alcalde de Villarrica solicita extremar medidas en Semana Santa para combatir el COVID-19

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, se mostró enfático al solicitar extremar las medidas de prevención ante el aumento de contagios por Coronavirus en la comuna y región de La Araucanía, más aún en vísperas de Semana Santa.

En su declaración, la máxima autoridad comunal, quién además preside la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), informó que se necesita endurecer las reglas y las barreras sanitarias en el acceso a Villarrica y la zona lacustre. “Estamos muy preocupados por la llegada de turistas y también personas que vienen a sus segundas viviendas a la zona. Hemos hecho todos los contactos y todas las gestiones necesarias junto a autoridades nacionales, la última de ellas, con la Delegada Presidencial en la región, para que, por favor, nos ayuden a endurecer las medidas de contención y de barreras sanitarias, en el acceso a Villarrica”, sostuvo.

El jefe comunal, dijo que el compromiso de la Delegada ha sido enviar refuerzos, para que la medida sea efectiva y de esta manera, no se permita el ingreso de personas que no sean de la comuna.

El llamado también se extendió hacia los mismos vecinos, indicándoles que no reciban visitas, ya que esto, significaría un riesgo innecesario. Lo mismo, para los dueños de cabañas y hospedajes, puesto que sería un potencial peligro para la comunidad. “Esperamos que la medida que han señalado las autoridades sea muy rigurosa a la entrada de Villarrica, para que no se permita la entrada a personas que no sean de la comuna, ni del territorio e incluso obligándoles a abandonar la zona, es lo que hemos pedido a las autoridades regionales y nacionales, mientras se decreto pronto, la cuarentena total para la zona lacustre y nuestra región”.

Casos

Respecto al aumento de casos (12), el alcalde de Villarrica dijo que si bien ha sido moderado en relación a otras comunas más pequeñas de la región, la preocupación de la autoridad es a no arriesgarse. “No podemos hoy día correr riesgos, estamos en el momento justo de frenar esta pandemia, con el aislamiento social, el distanciamiento y claramente, la cuarentena total para nuestra zona. Hoy día nos preocupa también la gran cantidad de personas que vemos en las calles de Villarrica, debemos insistir que se queden en sus casas y que todo el país sepa que Villarrica no está para vacacionar, estamos para proteger a nuestra gente y evitar que ingresen personas de otras regiones del país, ya que es la única medida que nos puede permitir frenar la propagación del COVID -19”.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

18 minutos hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

1 hora hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

3 horas hace