Categorías: Comunas

Alcalde de Villarrica solicita extremar medidas en Semana Santa para combatir el COVID-19

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, se mostró enfático al solicitar extremar las medidas de prevención ante el aumento de contagios por Coronavirus en la comuna y región de La Araucanía, más aún en vísperas de Semana Santa.

En su declaración, la máxima autoridad comunal, quién además preside la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), informó que se necesita endurecer las reglas y las barreras sanitarias en el acceso a Villarrica y la zona lacustre. “Estamos muy preocupados por la llegada de turistas y también personas que vienen a sus segundas viviendas a la zona. Hemos hecho todos los contactos y todas las gestiones necesarias junto a autoridades nacionales, la última de ellas, con la Delegada Presidencial en la región, para que, por favor, nos ayuden a endurecer las medidas de contención y de barreras sanitarias, en el acceso a Villarrica”, sostuvo.

El jefe comunal, dijo que el compromiso de la Delegada ha sido enviar refuerzos, para que la medida sea efectiva y de esta manera, no se permita el ingreso de personas que no sean de la comuna.

El llamado también se extendió hacia los mismos vecinos, indicándoles que no reciban visitas, ya que esto, significaría un riesgo innecesario. Lo mismo, para los dueños de cabañas y hospedajes, puesto que sería un potencial peligro para la comunidad. “Esperamos que la medida que han señalado las autoridades sea muy rigurosa a la entrada de Villarrica, para que no se permita la entrada a personas que no sean de la comuna, ni del territorio e incluso obligándoles a abandonar la zona, es lo que hemos pedido a las autoridades regionales y nacionales, mientras se decreto pronto, la cuarentena total para la zona lacustre y nuestra región”.

Casos

Respecto al aumento de casos (12), el alcalde de Villarrica dijo que si bien ha sido moderado en relación a otras comunas más pequeñas de la región, la preocupación de la autoridad es a no arriesgarse. “No podemos hoy día correr riesgos, estamos en el momento justo de frenar esta pandemia, con el aislamiento social, el distanciamiento y claramente, la cuarentena total para nuestra zona. Hoy día nos preocupa también la gran cantidad de personas que vemos en las calles de Villarrica, debemos insistir que se queden en sus casas y que todo el país sepa que Villarrica no está para vacacionar, estamos para proteger a nuestra gente y evitar que ingresen personas de otras regiones del país, ya que es la única medida que nos puede permitir frenar la propagación del COVID -19”.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace