Categorías: Comunas

Alcalde de Villarrica solicita extremar medidas en Semana Santa para combatir el COVID-19

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, se mostró enfático al solicitar extremar las medidas de prevención ante el aumento de contagios por Coronavirus en la comuna y región de La Araucanía, más aún en vísperas de Semana Santa.

En su declaración, la máxima autoridad comunal, quién además preside la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), informó que se necesita endurecer las reglas y las barreras sanitarias en el acceso a Villarrica y la zona lacustre. “Estamos muy preocupados por la llegada de turistas y también personas que vienen a sus segundas viviendas a la zona. Hemos hecho todos los contactos y todas las gestiones necesarias junto a autoridades nacionales, la última de ellas, con la Delegada Presidencial en la región, para que, por favor, nos ayuden a endurecer las medidas de contención y de barreras sanitarias, en el acceso a Villarrica”, sostuvo.

El jefe comunal, dijo que el compromiso de la Delegada ha sido enviar refuerzos, para que la medida sea efectiva y de esta manera, no se permita el ingreso de personas que no sean de la comuna.

El llamado también se extendió hacia los mismos vecinos, indicándoles que no reciban visitas, ya que esto, significaría un riesgo innecesario. Lo mismo, para los dueños de cabañas y hospedajes, puesto que sería un potencial peligro para la comunidad. “Esperamos que la medida que han señalado las autoridades sea muy rigurosa a la entrada de Villarrica, para que no se permita la entrada a personas que no sean de la comuna, ni del territorio e incluso obligándoles a abandonar la zona, es lo que hemos pedido a las autoridades regionales y nacionales, mientras se decreto pronto, la cuarentena total para la zona lacustre y nuestra región”.

Casos

Respecto al aumento de casos (12), el alcalde de Villarrica dijo que si bien ha sido moderado en relación a otras comunas más pequeñas de la región, la preocupación de la autoridad es a no arriesgarse. “No podemos hoy día correr riesgos, estamos en el momento justo de frenar esta pandemia, con el aislamiento social, el distanciamiento y claramente, la cuarentena total para nuestra zona. Hoy día nos preocupa también la gran cantidad de personas que vemos en las calles de Villarrica, debemos insistir que se queden en sus casas y que todo el país sepa que Villarrica no está para vacacionar, estamos para proteger a nuestra gente y evitar que ingresen personas de otras regiones del país, ya que es la única medida que nos puede permitir frenar la propagación del COVID -19”.

prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

14 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

14 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

14 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

15 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

16 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

16 horas hace