Categorías: Educación

UFRO entregará becas de conectividad para que estudiantes accedan a clases virtuales

Beneficio consiste en ayuda económica para que el estudiante pueda mejorar su plan de datos y/o comprar bolsas de navegación, facilitando así la conectividad en beneficio de las actividades virtuales de docencia.

Dada la contingencia provocada por la pandemia de COVID-19, la Universidad de La Frontera creó la Beca de Conectividad, cuyo objetivo es entregar apoyo a estudiantes que no cuentan con acceso a Internet para incorporarse al plan de docencia virtual, y de esta manera poder continuar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en las actuales circunstancias.

El beneficio consiste en una ayuda económica de $15.000 para que él o la estudiante pueda mejorar su plan de datos y/o comprar una bolsa de navegación que le permita tener conectividad y hacer seguimiento a las actividades virtuales que está dictando la UFRO a través de sus distintas plataformas.

La Beca -que en una primera etapa se extenderá por 3 meses- se entregará una única vez y podrán postular todos los y las estudiantes de pregrado de primer año (ingreso 2020) y cursos superiores. Su asignación está a cargo de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, que analizará las condiciones socioeconómicas, las vías de acceso a la Universidad y los antecedentes de residencia actual -ruralidad- de los y las estudiantes y las relacionará con los resultados obtenidos en el formulario de postulación.

PRÉSTAMO DE COMPUTADORES

Como parte de las medidas impulsadas para beneficiar a estudiantes en las clases virtuales, se ha dispuesto un número limitado de equipos computacionales a préstamo, para quienes lo necesiten.

Para este beneficio es importante postular en el mismo formulario. Los criterios de selección son los mismos que para la beca de ayuda financiera.

El proceso de postulación para ambos beneficios comienza el lunes 6 de abril a las 8.30 horas y finaliza el miércoles 8 del mismo mes a las 16:00 horas.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace