Categorías: Actualidad

Más de 400 mil familias de La Araucanía ser verán beneficiadas con la exclusión del sobreconsumo y “horas punta” en las cuenta de electricidad

La medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar de mejor manera sus turnos de operación a las restricciones generadas por la contingencia.

En los meses de abril y mayo, 416 mil clientes de las empresas eléctricas en la Región de La Araucanía no pagarán el sobreconsumo ni tarifa conocida como “hora punta” que se cobra por el suministro entre las 18 a 22 horas en los meses de invierno, algo que contribuye a la economía familiar y de las pymes y mypimes, en tiempos de Covid 19.

Históricamente, y a partir del 1 de abril se ha cobrado este extra ya que en invierno se ocupa al máximo la infraestructura energética, sumado a que los embalses tienen menos agua, razón por la que se establecen los horarios de mayor costo, entre abril y septiembre, para desincentivar y se privilegien otros horarios para el consumo.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “eliminamos el horario punta y el recargo por cuentas de invierno. Todos los ciudadanos podrán tener este beneficio. Antes el uso de sobreconsumo duplicaba incluso, el pago de electricidad. Además las empresas, al no tener restricción horario podrá, de mejor forma, distribuir los turnos de trabajo”.

Esta medida excepcional tiene dos beneficios: por una parte, será un alivio económico para muchas pymes, industrias y comercios que podrán seguir operando de acuerdo a las tarifas estándar, sin el recargo de las horas punta. Además, a nivel de clientes residenciales, esta medida es un alivio en la cuenta de la luz, al eliminar el recargo de invierno durante abril y mayo. Hay que considerar que las personas están pasando más tiempo en sus casas, por lo que es esperable que consuman más energía.

Además permite que la calefacción pueda diversificar sus fuentes, pudiendo ser una alternativa a la biomasa.

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

9 minutos hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

21 minutos hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

28 minutos hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

47 minutos hace

Junaeb refuerza su compromiso con la educación rural: inaugura nuevas dependencias del Hogar Estudiantil Masculino en Loncoche

El Hogar Estudiantil Masculino de Junaeb en Loncoche inauguró sus renovadas instalaciones, marcando el cierre…

53 minutos hace