Categorías: Actualidad

Más de 400 mil familias de La Araucanía ser verán beneficiadas con la exclusión del sobreconsumo y “horas punta” en las cuenta de electricidad

La medida reduce el costo de consumir electricidad en ciertos horarios y permite a las empresas reacomodar de mejor manera sus turnos de operación a las restricciones generadas por la contingencia.

En los meses de abril y mayo, 416 mil clientes de las empresas eléctricas en la Región de La Araucanía no pagarán el sobreconsumo ni tarifa conocida como “hora punta” que se cobra por el suministro entre las 18 a 22 horas en los meses de invierno, algo que contribuye a la economía familiar y de las pymes y mypimes, en tiempos de Covid 19.

Históricamente, y a partir del 1 de abril se ha cobrado este extra ya que en invierno se ocupa al máximo la infraestructura energética, sumado a que los embalses tienen menos agua, razón por la que se establecen los horarios de mayor costo, entre abril y septiembre, para desincentivar y se privilegien otros horarios para el consumo.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “eliminamos el horario punta y el recargo por cuentas de invierno. Todos los ciudadanos podrán tener este beneficio. Antes el uso de sobreconsumo duplicaba incluso, el pago de electricidad. Además las empresas, al no tener restricción horario podrá, de mejor forma, distribuir los turnos de trabajo”.

Esta medida excepcional tiene dos beneficios: por una parte, será un alivio económico para muchas pymes, industrias y comercios que podrán seguir operando de acuerdo a las tarifas estándar, sin el recargo de las horas punta. Además, a nivel de clientes residenciales, esta medida es un alivio en la cuenta de la luz, al eliminar el recargo de invierno durante abril y mayo. Hay que considerar que las personas están pasando más tiempo en sus casas, por lo que es esperable que consuman más energía.

Además permite que la calefacción pueda diversificar sus fuentes, pudiendo ser una alternativa a la biomasa.

prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

5 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

8 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

9 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

9 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

9 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

13 horas hace