Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía inicia inscripción de clientes para beneficios especiales

Cuando el llamado es protegernos entre todos, Aguas Araucanía refuerza sus plataformas e informa que están disponibles para que los clientes puedan enviar sus antecedentes y acreditar la condición que les permite acceder a los beneficios y subsidios anunciados durante el Estado de Catástrofe.

Con la campaña Aguas Araucanía contigo en casa, beneficios que te cuidan, la compañía comenzó la inscripción de todas aquellas personas que pertenezcan al 40% de los hogares más vulnerables; adultos mayores con dificultades de pago y los clientes que perdieron su fuente laboral producto de la emergencia, y que consuman menos de 10 m3/mes, para que acrediten tal condición y reciban los beneficios especiales ante esta crisis sanitaria.

“Esta es una medida acordada con todas las empresas sanitarias del país, y refleja el compromiso con las familias que atendemos en todo nuestro territorio de concesión. Esto nos ha llevado a revisar e implementar una serie de ajustes en nuestros sistemas, y comenzaremos esta semana con las primeras postulaciones a este beneficio”, destacó José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía.

El ejecutivo señaló que debido a las medidas de protección a los clientes y trabajadores de la sanitaria, los centros de atención de clientes se encuentran cerrados, por lo que se han habilitado en la página web www.aguasaraucania.cl, un espacio destacado para que dependiendo del caso, se pueda realizar la postulación adjuntando la documentación requerida. “Adicionalmente, se ha reforzado nuestro Call Center 600 600 9900, donde las ejecutivas de los centros de atención, podrán responder sus consultas y guiarlos en este trámite”, dijo.

El Gerente Regional, explicó que en el caso de las familias que pertenecen al 40% de hogares más vulnerables, éstas deben acreditar su condición social a través de documento que lo certifique, y que puede obtener en el Registro Social de Hogares, www.registrosocial.gob.cl. En el caso de los adultos mayores, se requiere una copia de su Carné de Identidad, y documento que acredite problemas económicos. Mientras, que para las personas que se encuentren cesantes, debe acompañar copia de su finiquito o documento similar, que nos permita acreditar su estado, a partir del 19 de marzo de 2020.

“Estamos conscientes que existe mucha intranquilidad por la situación que nos afecta, pero queremos decirles a nuestros clientes que estamos haciendo todos los esfuerzos que sean necesarios para poder apoyarlos en esta crisis. Tenemos un compromiso con nuestra gente, nuestras regiones, nuestro país y desde Aguas Araucanía comenzamos ya con medidas tempranamente, asegurando a todos nuestros clientes el acceso al agua durante este período”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

2 horas hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

3 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

3 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

3 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

3 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

3 horas hace