Categorías: ActualidadEducación

Con más de 28 mil beneficiarios en La Araucanía, se inició la entrega de tarjeta beca de alimentación educación superior

La entrega de tarjetas de alimentación se inició este lunes en la UFRO con una inversión regional superior a los 8 mil millones de pesos y un aumento en la cobertura de un 25%.

Este lunes JUNAEB y la Universidad de La Frontera iniciaron el proceso de entrega de tarjetas de la Beca de Alimentación para la Educación Superior, la que consiste en el depósito mensual de $ 32 mil pesos para utilizarlos en beneficio de su alimentación cotidiana de marzo a diciembre.

La Beca de Alimentación para la Educación Superior, consiste en un subsidio de alimentación entregado a través de una tarjeta electrónica de canje (Sodexo y Edenred), que es utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados y está dirigida a estudiantes de ingresos más vulnerables, que a partir del año 2015 sean seleccionados con Créditos y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación y La Comisión Ingresa.

A partir de este año 2015 la Beca de Alimentación para la Educación Superior cubrirá hasta el III Quintil de ingreso. Esto se traduce en que en La Araucanía exista un aumento de cobertura por sobre el 25%, es decir, de los 23.021 beneficiarios del año 2014, este 2015 la cobertura aumentó a 28.053 estudiantes de educación superior.

La Directora Regional de JUNAEB, Carola Rodriguez, señaló “Hoy estamos haciendo entrega a los alumnos de primer año de la UFRO de esta tarjeta de alimentación, que es un complemento al sistema educativo, con esto estamos materializando el compromiso del Gobierno que es extender la Beca de Alimentación para la Educación Superior al tercer quintil, lo que significa un aumento de 5 mil estudiantes en la región” sostuvo.

Marcelo Reyes, estudiante de primer año de nutrición de la Ufro afirmó “me beneficia mucho la beca porque yo soy de lejos y nos siempre se tiene plata y me sirve bastante a mi 30 mil pesos es harto” por su parte Bárbara Pizarro, estudiante de primer año de psicología de la Ufro indicó “me parece un beneficio muy bueno en mi caso vivo sola y nunca esta demás tener la tarjeta para ir al súper y comprar lo que me falta”

La inversión regional este 2015 es de $8.976.979.460 y beneficia a estudiantes de 22 establecimientos de educación superior, entre Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

12 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

19 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace