Categorías: ActualidadEducación

Con más de 28 mil beneficiarios en La Araucanía, se inició la entrega de tarjeta beca de alimentación educación superior

La entrega de tarjetas de alimentación se inició este lunes en la UFRO con una inversión regional superior a los 8 mil millones de pesos y un aumento en la cobertura de un 25%.

Este lunes JUNAEB y la Universidad de La Frontera iniciaron el proceso de entrega de tarjetas de la Beca de Alimentación para la Educación Superior, la que consiste en el depósito mensual de $ 32 mil pesos para utilizarlos en beneficio de su alimentación cotidiana de marzo a diciembre.

La Beca de Alimentación para la Educación Superior, consiste en un subsidio de alimentación entregado a través de una tarjeta electrónica de canje (Sodexo y Edenred), que es utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados y está dirigida a estudiantes de ingresos más vulnerables, que a partir del año 2015 sean seleccionados con Créditos y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación y La Comisión Ingresa.

A partir de este año 2015 la Beca de Alimentación para la Educación Superior cubrirá hasta el III Quintil de ingreso. Esto se traduce en que en La Araucanía exista un aumento de cobertura por sobre el 25%, es decir, de los 23.021 beneficiarios del año 2014, este 2015 la cobertura aumentó a 28.053 estudiantes de educación superior.

La Directora Regional de JUNAEB, Carola Rodriguez, señaló “Hoy estamos haciendo entrega a los alumnos de primer año de la UFRO de esta tarjeta de alimentación, que es un complemento al sistema educativo, con esto estamos materializando el compromiso del Gobierno que es extender la Beca de Alimentación para la Educación Superior al tercer quintil, lo que significa un aumento de 5 mil estudiantes en la región” sostuvo.

Marcelo Reyes, estudiante de primer año de nutrición de la Ufro afirmó “me beneficia mucho la beca porque yo soy de lejos y nos siempre se tiene plata y me sirve bastante a mi 30 mil pesos es harto” por su parte Bárbara Pizarro, estudiante de primer año de psicología de la Ufro indicó “me parece un beneficio muy bueno en mi caso vivo sola y nunca esta demás tener la tarjeta para ir al súper y comprar lo que me falta”

La inversión regional este 2015 es de $8.976.979.460 y beneficia a estudiantes de 22 establecimientos de educación superior, entre Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

6 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

7 horas hace