Categorías: Actualidad

Junaeb realizó supervisión masiva a puntos de canje de la tarjeta Baes

En la Araucanía son cerca de 350 locales, donde más de 32 mil estudiantes utilizan la Tarjeta de Alimentación de Educación Superior.

En el marco de la misión institucional de Junaeb, que implica supervisar y velar por la calidad de los programas y servicios que reciben los niños, niñas y jóvenes del país, este miércoles 27 de septiembre, funcionarios de Junaeb Araucanía salieron a supervisar la alimentación de los estudiantes, para demostrar el compromiso con la educación chilena.

En esta oportunidad, se supervisó la Beca de Alimentación de Educación Superior (BAES), la que beneficia a más de 32.000 estudiantes de educación superior de la Araucanía, con un monto mensual para apoyar y complementar su alimentación en el contexto de sus estudios.

Durante la jornada, se supervisó la mayor cantidad de punto de canje (restaurantes, casinos de instituciones de educación superior y locales de cadenas de comida rápida), para velar por un buen servicio y calidad de alimentación que estén entregando los puntos de canje inscritos como proveedores de la Beca BAES.

Carola Rodríguez, Directora de Junaeb Araucanía señaló que “hoy estamos realizando una supervisión masiva a los puntos e canje de la tarjeta Baes que tenemos en la región, la idea es verificar el cumplimiento, calidad y buen servicio de los alimentos que reciben nuestros más de 32 mil estudiantes que cuentan con el beneficio que consiste en un monto mensual de 32 mil pesos para que puedan ser utilizados en restaurantes, supermercados y cadenas de comida”

La Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) cuenta con una red de 358 puntos de canje a nivel regional, tales como: supermercados, casinos, restaurantes, cafeterías y cadenas de comida.

Cada incumplimiento por parte de un punto de canje será informado a la empresa responsable (Sodexo, Edenred o Amipass) con que Junaeb tiene contrato. Esto es una amonestación (equivalente a tarjeta amarilla). Con posterioridad se realizará un seguimiento a los puntos de canje con incumplimientos y si persisten, se exigirá a la empresa (Sodexo, Edenred o Amipass) que desvincule al punto de canje de la red.

Junaeb se encuentra actualmente en un proceso de modernización, donde ya se ha avanzado en variadas mejoras al Programa de Alimentación Escolar, y es en su constante labor de entregar apoyo y soporte a los estudiantes más vulnerables del país, ha decido abordar el tema de forma enérgica, utilizando todos los recursos humanos disponibles.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace