Categorías: ActualidadEducación

Junaeb inició entrega de tarjetas de alimentación, aumentando en más de 8 mil los estudiantes becados

Desde el año 2015 la Beca se extendió al tercer quintil y a partir de este año, todos los alumnos de educación superior que gozan de gratuidad en sus estudios, obtendrán automáticamente la Beca de Alimentación de Junaeb.

El lunes 14 de marzo se inició la entrega de la tarjeta de la Beca de Alimentación para la Educación Superior, que consiste en el depósito mensual de $ 32 mil pesos entregado a través de una tarjeta electrónica de canje (Sodexo y Edenred), que es utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados.

La Beca de Alimentación para la Educación Superior ha aumentado su cobertura considerablemente, pasando el 2015 de 26.630 beneficiarios a 34.959 estudiantes con la beca para el año 2016, tal como lo explicó la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez “en estos dos años hemos tenido un aumento sustancial en el número de estudiantes que contarán con este beneficio, primero por disposición de nuestra Presidenta Michelle Bachelet con la extensión de la beca a estudiantes del tercer quintil y ahora por quienes se han visto favorecidos por la gratuidad para la educación superior” señaló.

Uno de estos estudiantes favorecidos con la BAES gracias a la Beca Bicentenario es Gonzalo Henríquez, estudiante de medicina quien señaló que es una gran ayuda para él y su familia “para mí es un beneficio gigante, es la beca de alimentación me va a servir un montón mientras esté estudiando”.

Para Nestor Vega, estudiante de ingeniería en construcción y con gratuidad en sus estudios a partir de este año, la Beca significa un alivio al bolsillo de su familia “el poder contar con la Beca BAES es como un descanso para mi familia, como vivo lejos, además tengo un hermano estudiando ingeniería en 5 año, es mucho el gasto entre los dos y con esto es un alivio, se libera el peso para mi familia” afirmó.

La asignación de la Beca BAES se efectúa a través del Ministerio de Educación, exclusivamente a los estudiantes pertenecientes al I, II y III Quintil de ingreso per cápita familiar, los que a partir del año 2016 sean seleccionados con los/las Créditos y Beneficios de Arancel administradas por el Ministerio de Educación y La Comisión Ingresa y además a todos los estudiantes de primer año o cursos superiores que a partir del año 2016 sean beneficiados con la gratuidad.

La Beca BAES se asignará a más tardar el mes siguiente a la fecha de la publicación de los resultados de gratuidad disponibles en www.gratuidad.cl, por ejemplo, los alumnos que sean beneficiados con gratuidad en el mes de febrero de 2016, recibirán la asignación de la Beca BAES durante el mes de Marzo de 2016.

En el caso de los estudiantes renovantes que pasan a gratuidad sólo deben matricularse para el año 2016 en su respectiva Institución de Educación Superior (IES) y no deben efectuar ningún trámite adicional, ya que su IES es quien validará al estudiante ante JUNAEB, para el pago de la Beca BAES.

En el caso de los estudiantes que durante el año 2015, perdieron Créditos y Beneficios de Arancel, no pueden optar a la Beca BAES para el año 2016. Sólo pueden renovar la Beca BAES aquellos estudiantes que mantienen Créditos y Beneficios de Arancel o estudiantes que sean beneficiados con gratuidad.

Sólo pueden renovar la Beca BAES aquellos estudiantes que mantienen Créditos y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación y La Comisión Ingresa, para ello, deben estar matriculados para el año 2016 en su respectiva Institución de Educación Superior (IES), mientras que los estudiantes que durante el año 2015, perdieron los beneficios de arancel, no pueden optar a la Beca BAES para el año 2016.

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

11 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

15 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

23 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

28 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace