Categorías: Comunas

Alcaldesa de Vilcún logra concretar pavimentación de ruta acceso al Volcán Llaima

Tras años de gestiones, este anhelado proyecto por la comunidad de Cherquenco ya se encuentra en proceso de licitación. El proyecto tiene un presupuesto de 1.960 millones de pesos.

Hasta el puente Lan Lan 2, ubicado en la ruta de acceso al Volcán Llaima en la localidad de Cherquenco, se trasladaron la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, junto al Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, en compañía de dirigentes y vecinos del sector, para anunciar la pavimentación de 10 kilómetros hasta la entrada del Parque Nacional Conguillio, por Los Paraguas.

Fueron años de gestiones por parte de la primera autoridad comunal para alcanzar esta obra que, según manifestó Susana Aguilera Vega, mejorará la conectividad de los habitantes del sector y potenciará el turismo de la zona, permitiendo un acceso más expedito por parte de turistas que llegan a la comuna a disfrutar de los paisajes únicos que ofrece Vilcún, tanto en el invierno como verano.

“Es una maravillosa noticia. Una noticia que esperamos por más de siete años, y la verdad es que ha sido muy difícil esta tarea de conseguir el asfalto del camino hacia el Volcán, pero insistimos porque una de las estrategias de desarrollo de la comuna es precisamente fomentar el turismo”, dijo Susana Aguilera Vega.

Asimismo, Aguilera recordó que, “la UNESCO reconoció al Geoparque Kutralkura como parte de su Red Mundial de Geoparques, obteniendo así un sello internacional. Somos el primer Geoparque del país, el cual integra a cuatro comunas (Lonquimay, Melipeuco, Curacautín y Vilcún), siendo nosotros la puerta de entrada a este Geoparque, un reconocimiento que dura cuatro años y que debemos trabajar mucho para mantener. Es por eso que insistimos en este proyecto de pavimentación, porque sin duda abre más posibilidades para el turismo en la comuna.”, agregó la alcaldesa.

Por su parte, el Seremi Henry Leal, manifestó que, “estamos avanzando en un tramo mucho mas importante, que es la ruta Interlagos, que está distribuida en distintas comunas de la región, y este camino de acceso al Volcán Llaima, también es parte de la ruta Interlagos. Lo que queremos es mejorar la conectividad y potenciar la actividad turística en la comuna y la región”.

El proyecto

La iniciativa consiste en el cambio de estándar de la ruta, pasando de una carpeta de ripio a un pavimento asfáltico tipo doble tratamiento, donde se incluyen obras de saneamiento y obras de seguridad vial, tales como demarcación de la vía, señalización vertical, etc.

El proyecto tiene un presupuesto de 1.960 millones de pesos y la apertura de la oferta económica está programada para el 19 de noviembre de 2020.

El dirigente vecinal de Cherquenco, Víctor Rosas, sostuvo que, “sin duda es una excelente noticia que nos va a favorecer a los cherquenquinos. Son 10 kilómetros hasta el control de Conaf, por lo tanto es un tramo importante. Estamos felices, porque es algo anhelado por todos los dirigentes y vecinos de Cherquenco. Felicitar a la Alcaldesa por esta tremenda gestión”.

Finalmente, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, en la ocasión agradeció al Seremi de Obras Públicas por cumplir el compromiso pactado hace algunas semanas atrás, luego de la audiencia sostenida en la capital regional.

“Fui a su oficina a plantear este proyecto que veníamos tratando de conseguir hace mucho tiempo. El vio la importancia que tenía este pavimento para la región y se comprometió a licitar lo antes posible esta obra, que es un sueño de muchos vecinos”, dijo la primera autoridad comunal.

“En Vilcún tenemos un paisaje hermoso, un entorno único, un bosque nativo muy potente, en definitiva, un espectáculo natural que merece ser potenciado. Nuestra gente merece este tipo de proyectos que, de una u otra forma, contribuirán a mejorar sus economías, de la mano de un turismo importante y consolidado”, sentenció Aguilera Vega.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace