La actividad convocó a expertos de talla mundial en temas como innovación ciberseguridad, fintech, educación del futuro, inteligencia artificial, salud digital, data science y el futuro del trabajo, entre muchos otros temas, además de mostrar y entregar herramientas de transformación digital que en los últimos meses de pandemia se han impulsado y aplicado en pymes, empresas e instituciones de diversos sectores de la sociedad.
El panel denominado Innovación Regiones, fue conducido por Alejandra Jaramillo, presidenta de Araucanía Digital, y estuvo acompañada de destacados representantes del sector Educación, como son Isabel Loncomil, cofundadora de Lirmi, empresa regional con presencia hasta en Silicon Valley, California, Estados Unidos; Jairo Hott, socio fundador de Numik, empresa que desarrolla un innovador proyecto sobre el estudio de estrategias pedagógicas en establecimientos educacionales con la transnacional Teach for All, con presencia en 54 países, a través de su convenio con la Fundación Enseña Chile; Marcelo Nuñez, rector del CFT Teodoro Wickel; Rubén Hernández, socio fundador de DevLabs, fondo de capital de riesgo con base en California, Estados Unidos; y Patricio Esparza, director regional de Corfo, quienes compartieron impresiones sobre lo que significa emprender e innovar desde regiones, ventajas y desventajas de hacerlo desde la región más pobre y conquistar una porción importante del mercado a nivel nacional o mundial e inversiones en emprendimientos escalables.
“Fue una experiencia muy gratificante, donde quisimos mostrar parte de lo que estamos haciendo en la región en innovación y educación y creemos que con los panelistas invitados pudimos captar la atención de una audiencia muy importante interesada en conocer lo que hacemos en el tema”, dijo.
En tanto, Jairo Hott, sostuvo que “estamos demostrando al mundo que un modelo de desarrollo basado en la innovación y la articulación de las cuatro hélices, como son el sector público, privado, academia y sociedad civil, es posible. Estamos probando soluciones tecnológicas en un laboratorio de innovación”.
Araucanía Digital es un programa territorial integrado (PTI) apoyado por Corfo, que busca acelerar el progreso de la industria de las tecnologías de la información en la región de forma integral, implementando una hoja de ruta que ejecuta y encadena iniciativas de asociados y colaboradores.
El panel está disponible en youtube en el link: https://youtu.be/hBl6vSoBYRI
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…