Categorías: Comunas

Con evaluación positiva culmina entrega de 3.400 cajas de alimentos en Vilcún

El apoyo estatal fue distribuido según los criterios establecidos por el gobierno en las cinco localidades de la comuna, considerando también sectores rurales.

Con la permanente presencia de la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y un gran contingente de funcionarios municipales, se llevó a cabo la segunda entrega de canastas familiares del programa de gobierno “Alimentos para Chile” en la comuna de Vilcún.

En esta ocasión, fueron beneficiadas 3.400 familias de las cinco localidades urbanas, más nueve sectores rurales, según el criterio de distribución establecido por las autoridades gubernamentales.

Sectores beneficiados

La primera autoridad comunal, Susana Aguilera Vega, quien estuvo en constante coordinación con el representante del gobierno encargado de la distribución en la comuna, se desplegaron durante varios días para cumplir con la importante ayuda para los vecinos y vecinas.

Los sectores beneficiados en esta oportunidad fueron: villas Los Molinos I, II Y III, El Bosque, y El Mirador de Cajón; Portal Primavera y San Lorenzo de General López; Cordillera I y II, La Victoria, Lagos del Sur, Villas Los Ríos I y II, Los Jardines, población Llaima y viviendas de Calle Quintrilpe en Vilcún; 21 de mayo norte y sur en San Patricio; Villa Estación, Centro de Cherquenco, Madesal y calle Mendoza, más los sectores rurales de Huillinco, Cantino, Llincad, Malla, Curileo, Viluco, Vega Redonda, Collin y Loncoche Chico.

Evaluación positiva

Respecto al proceso, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega sostuvo que, “ha sido un trabajo arduo, de muchas horas de nuestros funcionarios municipales, y lo hemos hecho con mucho cariño, porque sabemos que son ayudas importantes en tiempos de pandemia”.

Asimismo, la primera autoridad comunal señaló que, “hemos tratado de abordar una gran cantidad de familias de la comuna, hemos tratado de ser muy criteriosos en la focalización, (en esta oportunidad) creo que hemos llegado a todos los lugares, y donde no, lo ha hecho el municipio. El municipio ha entregado ya en otras ocasiones a las familias que más lo necesitaban”.

Por su parte, el seremi del Trabajo y coordinador de la entrega, Patricio Sáenz, manifestó que “la entrega de cajas de alimentos es una política pública, a propósito de la pandemia, que debe llegar a los vecinos, y para que pueda llegar debe haber una muy buena coordinación y trabajo conjunto, principalmente con el mundo municipal, y acá en la comuna de Vilcún se dio de muy buena forma”.

En la misma línea, Sáenz destacó que “yo creo que es uno de los pocos ejemplos de este nivel de sincronización y coordinación en la región, y eso me tiene bastante contento como funcionario de gobierno, porque pudimos llegar a los lugares donde se requería, y en eso también tiene mucho mérito el municipio en esta comuna”.

Finalmente, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega explicó que el municipio continuará entregando ayudas sociales a la comunidad en este contexto de pandemia.

“Nosotros hemos dado la vuelta en toda la comuna llevando un aporte en alimentos, también estamos trabajando en otros programas que también son aporte para los emprendedores. Hemos aumentado la cobertura de ayudas sociales, hemos aportado con recursos a personas para el ahorro de sus viviendas, en fin, hemos hecho todos los esfuerzos que están a nuestro alcance para poder sobrellevar esta pandemia que hace que un montón de gente lo esté pasando mal, y nuestra preocupación va a seguir siendo esa”, dijo Susana Aguilera Vega.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

23 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

52 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace