Categorías: Comunas

Autoridades, Gendarmería, empresarios y personas privadas de libertad, se unen para trabajar en le prevención del Coronavirus

La solidaridad se materializa de forma transversal en la región de La Araucanía, gracias a la gestión de autoridades, al aporte de empresarios y a las acciones de personas que se han unido con un solo objetivo: combatir Covid- 19.

Este es el caso de lo que ocurre en la unidad penal de Curacautín, donde los internos se sumaron a la fabricación de mascarillas gracias a la gestión realizada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo; el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, y el Director Regional de Gendarmería, Coronel Leonardo Barrientos, quienes lograron materializar un importante aporte de una empresa familiar que por 45 años ha desarrollado su actividad en Temuco.

“Estamos aquí en la unidad penal de Curacautín junto al Director Regional de Gendarmeria, junto al Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán para corroborar las actividades que se están realizando por parte de los internos en la confección de mascarillas, pudimos darnos cuenta que en el taller de costura que se habilitó en esta ocasión, muchos internos están confeccionando estos elementos, utilizando géneros e insumos donados por ciertas empresas y por personas que están interesadas en colaborar para hacer frente a esta pandemia, una iniciativa importante que se está dando en las unidades penales de la región, en donde todos somos llamados y participes a frenar y ayudar a detener el virus”, señaló la Seremi Stephanie Caminondo.

Juan Carlos Beltrán, Gobernador de Malleco aseguró que “somos testigos de un trabajo hermoso, un trabajo humanitario, creo que aquí se está demostrando claramente la generosidad de los internos, la generosidad de Gendarmería y la generosidad también de la comunidad, queremos confeccionar mascarillas y las vamos a regalar a la gente de la salud, a nuestros adultos mayores y a quién lo requiera porque ese es el objetivo”.

Claudia Merino Fuentes, propietaria de “La Casa de la Espuma”, fue quien realizó la desinteresada donación de los insumos necesarios para que los internos de la unidad penal de Curacautín, y de otras unidades de la región, participen en el combate del covid-19, a través de la fabricación de más de 10 mil mascarillas, aporte que se suma a la labor de la profesora Karina Diaz, que se hizo presente en el recinto de Gendarmería con máquinas de coser y con la voluntad de enseñar a los internos, la confección de los elementos de protección personal, afirmando que “mi familia tenía máquinas de coser y las traje para acá, conseguimos algunos materiales y mi vecina vino a ayudar a enseñar a usar estas máquinas y ahora estamos trabajando con los internos para hacer mascarillas que se puedan lavar y se puedan ocupar varias veces para quien los necesite”.

“Hoy estamos comenzando a hacer mascarillas de alta gama, para apoyar en medidas preventivas a nuestros funcionarios, a los usuarios de la unidad penal y también a la comuna de Curacautín, quiero agradecer formalmente, una donación importante de los empresarios de Temuco, propietarios de la Casa de la Espuma, ya que gracias a sus donaciones, hoy podemos avanzar en la confección de estas mascarillas en la unidad penal de Curacautín y desde el día lunes en adelante, lo haremos en el penal de Collipulli. Como institución, independientemente del rol social que tenemos, que es el resguardo de nuestros usuarios, no podemos mantenernos ajenos a lo que significa esta pandemia y como nos ha afectado, por lo tanto, quiero invitar a todos aquellos empresarios que se quieran sumar a esta iniciativa, en las cárceles está la mano de obra y nosotros tenemos la disposición, pero necesitamos los insumos”, puntualizó el Coronel Leonardo Barrientos, Director Regional de Gendarmería.

Por su parte, gendarmes y personas privadas de libertad trabajan en la confección de los elementos de protección con entusiasmo y preocupación por las consecuencias que esta pandemia está provocando en nuestro país, principalmente para el grupo de mayor riesgo, que son los adultos mayores. En este sentido, uno de los internos señaló que “esto es por el bien de todos, de la comunidad, por el bien de los adultos mayores que no tienen los medios para usar una mascarilla, entonces este es el aporte que toda la población penal está haciendo: fabricar mascarillas”.

Iniciativas como ésta, se repiten en la mayoría de las unidades penales de la región de La Araucanía, gracias al esfuerzo de Gendarmería de Chile y de los propios usuarios, quienes buscan ser un aporte más a las medidas implementadas por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para la prevención del contagio por este virus.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace