Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía cierra el año con 2.500 nuevos propietarios y es la Región con mayor cantidad de títulos entregados en el 2020

Gracias a los aportes del Plan Impulso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y los recursos aprobados por los Consejeros Regionales se alcanzó el objetivo establecido a comienzos de año y con el aliciente de que cerca del 90% de los usuarios no debió para pagar sus trámites.

A pesar de la pandemia que ha vivido nuestro país durante el 2020, Bienes Nacionales siguió con su arduo trabajo en terreno, lo que se tradujo en cumplir con los objetivos que se trazó al comenzar el año y esto era convertir a 2.500 habitantes de La Araucanía, en propietarios legales de lo que les pertenece y de paso transforma a la Región en la primera a nivel país con la mayor cantidad de entrega de títulos de dominio, lo que equivale al 25% del total nacional.

Junto a ello se siguió rebajando los tiempos de espera de los documentos, con el objetivo de que los plazos no excedieran a los doce meses y algunos beneficiarios solo esperaron cerca de 9 meses para obtener sus carpetas, con costo cero para sus bolsillos.

Pilar fundamental en cumplir con lo establecido, fueron los recursos aportados a través del Plan Impulso Araucanía que lleva adelante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que apunta en reducir el rezago lo que se ha logrado en un 85% y subsidiar los costos de los documentos, a lo que se agrega también el mensaje aprobado por los Consejeros Regionales y firmado por el intendente Víctor Manoli, que posibilitaron estos números.

“Para La Araucanía es importante que día a día tengamos más propietarios y gracias a la inyección de recursos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y los aportes realizados por el Gore al ministerio de Bienes Nacionales, hemos podido cumplir con las metas planteadas en el Plan Impulso, de disminuir el rezago y los tiempos de espera de quienes requieren su título de dominio para ser propietarios”, manifestó Manoli.

“Este 2020 a pesar de las dificultades, no bajamos los brazos y logramos cumplir con lo que nos propusimos a principio de año y nos solicitó el Presidente Sebastián Piñera que es colocar a La Araucanía en el primer lugar de nuevos propietarios, así que estamos muy contentos y entusiastas de empezar este 2021 con buenas noticias para la Región”, puntualizó la Seremi Natalia Rivera.

Propietarios agradecidos

En el marco de las entregas que se han realizado durante el presente año y que se han ceñido a los protocolos de la autoridad sanitaria a raíz del Coronavirus, los usuarios han tenido solo palabras de agradecimiento porque desde ahora y con documentos en mano podrán aspirar a mejorar su calidad de vida.

“Gracias a Bienes Nacionales tengo mi título en mano así que agradecido y también al Plan Impulso, porque ahora podré postular a mi anhelo que es tener mi casa propia, así que estoy cumpliendo mi sueño”, indicó Pedro Pablo Maripil de la comuna de Freire, que demoró cerca de 10 meses por su trámite.

Otro de los logros de la cartera en La Araucanía es que la alianza con el Senama a través de su Coordinadora regional Karin Mella, se cumplió a cabalidad y la Región entregó cerca de 900 títulos de dominio a los adultos mayores, prioridad para el Gobierno, posicionándose también en el primer lugar nacional.

“Yo estoy muy agradecido con Bienes Nacionales que está haciendo una obra muy buena apoyando a los adultos mayores, que entramos en una época en que queremos descansar, así que feliz por el apoyo con nosotros”, señaló don Julio Bustamante de Angol.

Buenas noticias que entregó la cartera durante el año 2020 y que  espera repetir en el 2021 y así seguir con el lema de hacer de La Araucanía, una Región de propietarios.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace