Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía cierra el año con 2.500 nuevos propietarios y es la Región con mayor cantidad de títulos entregados en el 2020

Gracias a los aportes del Plan Impulso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y los recursos aprobados por los Consejeros Regionales se alcanzó el objetivo establecido a comienzos de año y con el aliciente de que cerca del 90% de los usuarios no debió para pagar sus trámites.

A pesar de la pandemia que ha vivido nuestro país durante el 2020, Bienes Nacionales siguió con su arduo trabajo en terreno, lo que se tradujo en cumplir con los objetivos que se trazó al comenzar el año y esto era convertir a 2.500 habitantes de La Araucanía, en propietarios legales de lo que les pertenece y de paso transforma a la Región en la primera a nivel país con la mayor cantidad de entrega de títulos de dominio, lo que equivale al 25% del total nacional.

Junto a ello se siguió rebajando los tiempos de espera de los documentos, con el objetivo de que los plazos no excedieran a los doce meses y algunos beneficiarios solo esperaron cerca de 9 meses para obtener sus carpetas, con costo cero para sus bolsillos.

Pilar fundamental en cumplir con lo establecido, fueron los recursos aportados a través del Plan Impulso Araucanía que lleva adelante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y que apunta en reducir el rezago lo que se ha logrado en un 85% y subsidiar los costos de los documentos, a lo que se agrega también el mensaje aprobado por los Consejeros Regionales y firmado por el intendente Víctor Manoli, que posibilitaron estos números.

“Para La Araucanía es importante que día a día tengamos más propietarios y gracias a la inyección de recursos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y los aportes realizados por el Gore al ministerio de Bienes Nacionales, hemos podido cumplir con las metas planteadas en el Plan Impulso, de disminuir el rezago y los tiempos de espera de quienes requieren su título de dominio para ser propietarios”, manifestó Manoli.

“Este 2020 a pesar de las dificultades, no bajamos los brazos y logramos cumplir con lo que nos propusimos a principio de año y nos solicitó el Presidente Sebastián Piñera que es colocar a La Araucanía en el primer lugar de nuevos propietarios, así que estamos muy contentos y entusiastas de empezar este 2021 con buenas noticias para la Región”, puntualizó la Seremi Natalia Rivera.

Propietarios agradecidos

En el marco de las entregas que se han realizado durante el presente año y que se han ceñido a los protocolos de la autoridad sanitaria a raíz del Coronavirus, los usuarios han tenido solo palabras de agradecimiento porque desde ahora y con documentos en mano podrán aspirar a mejorar su calidad de vida.

“Gracias a Bienes Nacionales tengo mi título en mano así que agradecido y también al Plan Impulso, porque ahora podré postular a mi anhelo que es tener mi casa propia, así que estoy cumpliendo mi sueño”, indicó Pedro Pablo Maripil de la comuna de Freire, que demoró cerca de 10 meses por su trámite.

Otro de los logros de la cartera en La Araucanía es que la alianza con el Senama a través de su Coordinadora regional Karin Mella, se cumplió a cabalidad y la Región entregó cerca de 900 títulos de dominio a los adultos mayores, prioridad para el Gobierno, posicionándose también en el primer lugar nacional.

“Yo estoy muy agradecido con Bienes Nacionales que está haciendo una obra muy buena apoyando a los adultos mayores, que entramos en una época en que queremos descansar, así que feliz por el apoyo con nosotros”, señaló don Julio Bustamante de Angol.

Buenas noticias que entregó la cartera durante el año 2020 y que  espera repetir en el 2021 y así seguir con el lema de hacer de La Araucanía, una Región de propietarios.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace