Categorías: Oficiales

Carabineros realizó más 14 mil detenciones por infringir la cuarentena y el toque de queda en La Araucanía

Entre el mes de marzo y diciembre de 2020, Carabineros ha desplegado una importante labor operativa preventiva, control y fiscalización para el cumplimiento de la normativa sanitaria y el control de la pandemia, velando por la salud y bienestar de la ciudadanía.
Un balance de la policía uniformada que deja más de 14 mil detenidos en el contexto de la crisis sanitaria en la Región de La Araucanía.
En el detalle, se trata de 6.531 personas detenidas por infringir la cuarentena y 7.528 por no respetar el toque de queda, lo que suma una labor de 14.059 “porfiados”.
“Desde el 22 de marzo, cuando comenzaron estas medidas sanitarias, se han adoptado más de 14 mil procedimientos por infringir las cuarentenas y el toque de queda en La Araucanía. Carabineros, todos los días en conjunto con las otras instituciones ha estado trabajando para controlar esta pandemia y colaborar con la autoridad sanitaria para prevenir los contagios y velar por el bienestar de la comunidad”, destacó el Coronel Humberto Urrejola Ortiz, Jefe de Operaciones de Carabineros de la IX Zona “Araucanía”.
Desde las 18 horas de este miércoles, la autoridad dispuso cordones sanitarios para controlar los ingresos a las comunas de Temuco y Padre Las Casas durante el fin de semana de Año Nuevo.
El cordón sanitario, estará conformado por 11 puntos ubicados en los sectores Parque Holanda; Los Cantaros; Cruce Santa Rosa; Huichahue; Avda. Maquehue; Maquehue (1 y 2); Peaje Sur; Chol-Chol; Fundo el Carmen; Labranza.
“Se permitirá los ingresos y salidas a las personas sólo con los permisos autorizados, esto es por mudanza; hora médica o asistir a un funeral, esas son las justificaciones por tanto llamamos a la comunidad a respetar estas condiciones establecidas que son para beneficio de la salud, seguiremos constantemente trabajando para controlar esta pandemia y para ello necesitamos el apoyo de todas las personas”, agregó el Coronel Urrejola.
Hay que recordar, que el toque de queda se extenderá entre las 02:00 y 07:00 de la mañana del 1 de enero 2021.
Además, en las comunas en etapa de transición como Temuco y Padre Las Casas, está autorizado un aforo máximo en residencias particulares 15 personas, incluyendo a residentes, y se encuentran prohibidos los eventos masivos.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

“Sobran periodistas, falta estrategia”: experto advierte deficiencias graves en las comunicaciones del Minsal en plena circulación de influenza

● Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo en salud, criticó el…

9 horas hace

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó…

9 horas hace

La Araucanía se posiciona como uno de los destinos más visitados durante Semana Santa​

Más de 100 mil viajes con pernoctación se proyectan en la región, con Pucón, Villarrica…

9 horas hace

Condenan a enfermera por espiar ficha clínica de la esposa de su ex en Lautaro: revelador chat la delató​

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco dictó veredicto condenatorio contra una…

9 horas hace

​Daniel Vargas renuncia como director del Hospital de Angol y (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte en medio de cuestionamientos​

La salida del directivo se produce tras denuncias sobre la validez de sus postgrados y…

10 horas hace