Categorías: Actualidad

SernamEG Araucanía realizó más de 1.500 intervenciones de apoyo a mujeres durante el 2020

La pandemia por Covid -19 complicó sin duda a la ciudadanía entera. Y las mujeres sufrieron en diversas formas esta emergencia sanitaria, principalmente en aumento llamadas por ser víctimas de violencias producto del confinamiento y en la escasa comercialización de productos en el caso de las emprendedoras.

Durante el año 2020 nuestra región fue testigo de 02 femicidios consumados y 15 frustrados que SernamEG lamenta profundamente. “Hacemos un llamado en este término de año para involucrarnos como sociedad y prevenir las violencias, avanzando en el respeto a las personas. Promoviendo un cambio cultural donde hombres y mujeres y con mismos derechos y oportunidades. No podemos seguir siendo testigos de estas acciones tan aberrantes. En Angol aún hay una mujer luchando por su vida luego de ser víctima de femicidio frustrado. Nadie tiene derecho a quitarnos la vida. Queremos prevenir en conjunto las conductas de violencias aprendidas”, expresó la directora regional de SernamEG, Sara Suazo Suazo.

En este contexto, además el Sistema de Atención Telefónica y Telemática realizó 849 derivaciones de atención a nuestra región, desglosadas en los siguientes dispositivos: fono Orientación 1455, gestión de Carabineros, Wathsapp y Mascarilla 19. Dispositivos implementados para apoyar a las mujeres que sean víctimas de violencias. Junto a éstos, se realiza un trabajo permanente para la promoción y fortalecimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

También cabe destacar que en La Araucanía se realizaron más de 1.500 atenciones sicológicas durante el año 2020 en los 9 Centros de la Mujer existentes, y se albergó a 47 mujeres en Casas de Acogida durante el año. “Todas y todos podemos construir una sociedad de hombres y mujeres que cuenten con los mismos derechos de vivir en paz e igualdad de condiciones y libres de violencias.  A las mujeres de La Araucanía le decimos que no están solas. No más violencia contra las mujeres”, explicó la directora regional.

CONVENIO SERNAMEG-GORE

Así también, gracias al convenio SernamEG Gore, con una adjudicación de $1.320.797.448. se instaló apoyo a mujeres de las 32 comuna de la región apoyando a través del programa Mujer Asociatividad y Emprendimiento, de igual forma a través del programa Levántate Mujer y ahora cerrando el año 2020 con la adjudicación del proyecto Mujer Emprende, iniciativa que pretende seguir fortaleciéndolas por medio de herramientas que les permitan seguir avanzando en su autonomía económica.

Las mujeres se han visto muy afectadas en la región y a nivel país, recordemos que en La Araucanía el 41% de los hogares el liderado por mujeres (estudio Comunidad Mujer) y según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas 800 mil mujeres dejaron de trabajar en los últimos 12 meses a nivel país por la pandemia. Y es así que el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha señalado estar comprometido con el desarrollo laboral y profesional de las mujeres de Chile. En ese sentido, a través del SernamEG se realizan una serie de políticas públicas a través de los programas Mujeres Jefas de Hogar y Mujer Emprende en son de apoyo a la autonomía económica de ellas

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

9 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

13 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

13 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

13 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

13 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

13 horas hace