Categorías: Actualidad

SernamEG Araucanía realizó más de 1.500 intervenciones de apoyo a mujeres durante el 2020

La pandemia por Covid -19 complicó sin duda a la ciudadanía entera. Y las mujeres sufrieron en diversas formas esta emergencia sanitaria, principalmente en aumento llamadas por ser víctimas de violencias producto del confinamiento y en la escasa comercialización de productos en el caso de las emprendedoras.

Durante el año 2020 nuestra región fue testigo de 02 femicidios consumados y 15 frustrados que SernamEG lamenta profundamente. “Hacemos un llamado en este término de año para involucrarnos como sociedad y prevenir las violencias, avanzando en el respeto a las personas. Promoviendo un cambio cultural donde hombres y mujeres y con mismos derechos y oportunidades. No podemos seguir siendo testigos de estas acciones tan aberrantes. En Angol aún hay una mujer luchando por su vida luego de ser víctima de femicidio frustrado. Nadie tiene derecho a quitarnos la vida. Queremos prevenir en conjunto las conductas de violencias aprendidas”, expresó la directora regional de SernamEG, Sara Suazo Suazo.

En este contexto, además el Sistema de Atención Telefónica y Telemática realizó 849 derivaciones de atención a nuestra región, desglosadas en los siguientes dispositivos: fono Orientación 1455, gestión de Carabineros, Wathsapp y Mascarilla 19. Dispositivos implementados para apoyar a las mujeres que sean víctimas de violencias. Junto a éstos, se realiza un trabajo permanente para la promoción y fortalecimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

También cabe destacar que en La Araucanía se realizaron más de 1.500 atenciones sicológicas durante el año 2020 en los 9 Centros de la Mujer existentes, y se albergó a 47 mujeres en Casas de Acogida durante el año. “Todas y todos podemos construir una sociedad de hombres y mujeres que cuenten con los mismos derechos de vivir en paz e igualdad de condiciones y libres de violencias.  A las mujeres de La Araucanía le decimos que no están solas. No más violencia contra las mujeres”, explicó la directora regional.

CONVENIO SERNAMEG-GORE

Así también, gracias al convenio SernamEG Gore, con una adjudicación de $1.320.797.448. se instaló apoyo a mujeres de las 32 comuna de la región apoyando a través del programa Mujer Asociatividad y Emprendimiento, de igual forma a través del programa Levántate Mujer y ahora cerrando el año 2020 con la adjudicación del proyecto Mujer Emprende, iniciativa que pretende seguir fortaleciéndolas por medio de herramientas que les permitan seguir avanzando en su autonomía económica.

Las mujeres se han visto muy afectadas en la región y a nivel país, recordemos que en La Araucanía el 41% de los hogares el liderado por mujeres (estudio Comunidad Mujer) y según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas 800 mil mujeres dejaron de trabajar en los últimos 12 meses a nivel país por la pandemia. Y es así que el ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha señalado estar comprometido con el desarrollo laboral y profesional de las mujeres de Chile. En ese sentido, a través del SernamEG se realizan una serie de políticas públicas a través de los programas Mujeres Jefas de Hogar y Mujer Emprende en son de apoyo a la autonomía económica de ellas

prensa

Entradas recientes

Fiscalía investiga amenaza de tiroteo contra Liceo Pablo Neruda en Temuco

El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…

51 minutos hace

Fin del efectivo en buses: MTT despeja dudas sobre el pago electrónico

A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…

2 horas hace

Permisología y Desarrollo Sustentable

En los últimos meses la discusión sobre “permisología ambiental” ha acaparado portadas. El rechazo de…

3 horas hace

Trashumantes celebra el mes del Circo con la obra “El mensaje del colibrí”

La compañía Circa Salud realizará cuatro funciones de este espectáculo familiar este sábado 13 y…

3 horas hace

Conadi conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Indígenas con cerca de 120 dirigentas en la comuna de Ercilla

Cada año se conmemora el día internacional de la mujer indígena, en honor a Bartolina…

3 horas hace

Evelyn Matthei repunta en las encuestas tras polémica por campaña de bots que salpica a Republicanos

La candidata de Chile Vamos alcanza un 16 % en los sondeos y acorta distancia…

14 horas hace