Categorías: Comunas

Minvu e INDAP firman convenio piloto para emprendedores del Programa de Habitabilidad Rural de la comuna de Toltén

Dándoles la factibilidad a los beneficiarios de las viviendas rurales, ya que recordemos que el Programa de Habitalidad rural impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, les permite a las familias tener la construcción de un recinto de almacenamiento productivo; todo con la finalidad de potenciar la economía local y recuperar la identidad del pueblo Mapuche.

En la comuna de Toltén se instalará el primer Plan Piloto en la región de La Araucanía entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Instituto de Desarrollo Agropecuario para potenciar y apoyar a aquellas familias que cuentan o contarán con una vivienda del Programa de Habitalidad Rural. Es por esta razón, que INDAP se encargará de apoyar y potenciar los emprendimientos agropecuarios y de las actividades conexas que estén implementadas en las viviendas y cuyas familias sean usuarios de PRODESAL y PDTI

En este sentido, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas señaló “hemos anunciado la firma de un convenio a través de un Plan Piloto que se va a desarrollar en la comuna de Toltén, por una parte el MINVU va a suministrar proyectos a través de la línea del programa de Habitabilidad Rural para que a través de no solamente la vivienda, sino que el complemento que es un recinto especial para el desarrollo de actividades productivas, INDAP pueda complementar a través de insumos, materiales y de esta manera nuestros vecinos del mundo rural puedan generar sus propios ingresos a través de estas iniciativas productivas que ellos mismos están planteando”.

Mientras que la Directora de INDAP, Carolina Meyer, explicó que uno de los ejes de su institución, es acortar las brechas de acceso a servicios y bienes públicos; aportando a disminuir la pobreza rural y de este modo valorizando la cultura y las tradiciones de los territorios rurales. Por ello, la importancia de este convenio “que nos deja muy contentos porque vamos a poder beneficiar a gente del sector rural. No solamente se van a solucionar de alguna forma los problemas de vivienda, sino que a través del recinto complementario van a poder generar una nueva actividad económica o una actividad que ya esté desarrollada por los agricultores. De este modo, seremos un aporte en conjunto con el MINVU para poder solucionar los problemas productivos que tienen nuestros usuarios, y a través de la comuna de Toltén, junto a su Alcalde y su equipo vamos a hacer un seguimiento y un apoyo continuo a estos usuarios para que de alguna forma saquen sus sistemas productivos adelante”. Explicó.

¿Pero cómo se implementará el programa?

El plan piloto implementado en la comuna de Toltén, comenzará con capacitaciones al equipo municipal en los programas involucrados para hacer un levantamiento de las distintas actividades productivas de las familias que poseen una vivienda del programa de Habitabilidad Rural. Para luego llamar a concurso para que las familias puedan postular y potenciar los rubros que poseen cada una de sus viviendas y que se enmarcan dentro de la ganadería, hortalizas y papas, alimentos procesados, artesanos (tejidos y manualidades) y así, incrementar los ingresos del hogar por medio de la actividad agropecuaria.

Por su parte el alcalde de la comuna de Toltén Guillermo Martinez dijo que “este convenio que tiene su pilotaje en Toltén, la cual es la única comuna beneficiada dentro de la región de La Araucanía, es una inyección para la gente que ha sido beneficiaria del subsidio rural y que en sus recintos complementarios desarrolla una actividad productiva pero que siempre está algo carente por la falta de recursos. Y aquí el INDAP va a aportar con esos insumos; equipamiento; con la tarea de encontrar con las certificaciones, las resoluciones al trabajo de artesanos, de queseros. Entonces, esto para nosotros significa un apoyo real, directo a la vena a las familias que crean riquezas en el territorio y que a través del Ministerio de Vivienda dignificaron su condición de vida, y con este otro convenio sumándole al de INDAP van a poder generar mejores ingresos”. Finalizó el edil.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace