Para el caso de ampliación y mejoramiento, los proyectos están emplazados en los sectores de Nueva Toltén, Camagüey, Villa los Boldos, Pocoyán, Los Pinos, Queule y Santa Amelia, en el límite con la región de Los Ríos. En estos casos, un 70% son adultos mayores. Para el caso de la construcción en sitio residente, los beneficiarios residen en El Arrayán, Pirén Bajo, Puralaco Bajo, Los Pinos, Boroa Sur, Camagüey, Pirén Bajo, Nueva Toltén, Fintucúe y Piedras Blancas.
Respecto de las viviendas construidas, el comité beneficiado Los Copihues está compuesto por 9 familias que pertenecen a los sectores de Maitinco Hijuela 15, Collico, Chanquín, Camagüey Alto Hijuela 4, Pirén Hijuela 2, Pocoyán Hijuela 3, Pedro Aguirre Cerda e Hijuela 3 Puralaco.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que el trabajo realizado en la comuna obedece a la focalización y mirada de la presidenta Bachelet, que permite llegar a lugares más apartados y reivindicando una comuna que históricamente ha tenido baja aplicación de subsidios.
La autoridad celebró, además, la buena noticia para el Comité Miramar de Queule, que luego de 15 años de esfuerzo, pudo obtener los subsidios para la construcción de sus hogares. “Hace muchos años que no se construían viviendas como loteo en la localidad de Queule, así que estamos dando señales de que en Toltén también es posible avanzar”, agrego la seremi Tuma.
La presidenta del comité Los Copihues de Nueva Toltén Celestina Mercado, señaló que los beneficios entregados son “súper buenos, porque como adultos mayores no teníamos esperanza de tener algo nuevo donde vivir, más cómodo y abrigadito; el frío acá en es muy fuerte y con nuestros achaques es difícil. Esta es una solución muy buena para todos nosotros”.
Por su parte, el representante del Municipio, Rodrigo García, dijo que “las condiciones de vida acá en la costa son diferentes a otras partes de la región. Ahora hay un tremendo viento y en el invierno se sufre harto con el tema de las lluvias y las heladas. Agradecemos, por tanto, la gestión del Ministerio de Vivienda y su colaboración para con el Municipio”.
Finalmente, y para el caso del comité Los Copihues, se ejecutaron 9 viviendas en diferentes sectores rurales de la comuna de Toltén. Dependiendo del emplazamiento del terreno y atendiendo a que tres familias reciben un subsidio adicional por ser grupos familiares numerosos, se construyeron viviendas de 48m2. La totalidad de las viviendas cuentan con aislación térmica y la distribución de habitaciones incluye living-comedor, cocina, baño y dos o tres dormitorios, dependiendo del financiamiento de la vivienda.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…