Categorías: Comunas

CGE: postes chocados han provocado más de 1.600 interrupciones de suministro a clientes en 2020

A noviembre de este año se han producido cerca de 2.700 accidentes de tránsito que han involucrado daños a la infraestructura de distribución eléctrica. El 62% de los casos causó cortes de suministro a la población.

Más de 1.600 interrupciones de suministro eléctrico, en las trece regiones donde CGE presta servicio de distribución eléctrica, han tenido como causa principal accidentes de tránsito contra postes del tendido eléctrico, con el consiguiente daño a la infraestructura eléctrica y la afectación a sus clientes.

Entre enero y noviembre de este año, y pese a que muchas zonas del país han tenido o continúan con confinamientos y restricciones de movimiento producto de la pandemia de Covid19, se han producido 2.634 accidentes de tránsito con afectación de infraestructura eléctrica. De ellos, el 62% ha tenido como consecuencia interrupciones de suministro eléctrico, afectando a clientes residenciales, comercios y pymes.

“Este es un tema que nos preocupa profundamente en CGE, ya que estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto debemos sumar la complejidad que para muchas familias trae el confinamiento y el trabajo no presencial, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades”, señaló Iván Quezada, gerente general de CGE.

Entre las regiones con mayor cantidad de eventos -e interrupciones de suministro eléctrico- están la Metropolitana, que a noviembre acumulaba 810 eventos. CGE está presente en 19 de las 52 comunas que componen la capital.

Le sigue Antofagasta, con 440 postes chocados entre enero y noviembre de este año; Maule con 380 eventos, O’Higgins con 239 y Arica e Iquique, que en conjunto han tenido 223. Biobío y Coquimbo registran 227 accidentes con destrucción de infraestructura cada uno, La Araucanía registra 137, mientras que Viña del Mar y Atacama tienen 81 y 93 eventos, respectivamente.

Así, un 42% de los choques a poste se han producido en la zona centro del país, frente al 30% en la zona norte y el 28% de la zona sur.

Iván Quezada, gerente general de CGE, añadió que estos accidentes implican reparaciones que demoran entre 4 a 6 horas en promedio, ya que implican trabajos para retirar el poste destruido y su reemplazo por uno nuevo, para luego proceder a la reconexión de las líneas eléctricas por parte de los equipos especializados de la compañía. Asimismo, indicó que “desde agosto, y en coincidencia con el fin de los confinamientos más estrictos, se ha visto un aumento en la cantidad de choques a postes, con el consiguiente impacto en la calidad de servicio eléctrico. Nuestro llamado es a que las personas cuiden su integridad y conduzcan con mayor precaución”.

El ejecutivo recordó que lo primero que deben hacer las personas que sean testigos de un choque a poste es resguardar la salud de las personas afectadas, llamar a Carabineros o ambulancias si es necesario. Posteriormente, es importante contactar a la compañía a través del Fono gratuito de Atención a Clientes 800 800 767 para que los equipos de emergencia puedan acudir a la zona y realizar las operaciones necesarias para recuperar el suministro de la forma más rápida y segura posible.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace