Categorías: Uncategorized

Cinco recomendaciones para cuidar tu salud y la de tu mascota durante el proceso de desconfinamiento

Limpieza en las patas después de los paseos, evitar el contacto con otros animales en los lugares de esparcimiento y otras medidas serán claves para resguardar la salud en el hogar en el contexto del plan “Paso a Paso”.
El confinamiento por la pandemia cambió por completo la forma de realizar nuestro día a día y posiblemente la normalidad que conocíamos no volverá en el mediano plazo. Este panorama también corre para las mascotas, que hoy deben adaptarse a las nuevas rutinas que implican el encierro y la reducción de movilidad por el Coronavirus.
Las cuarentenas provocaron retraso en los planes de vacunación y desparasitación por las restricciones de movilidad en la ciudad, pero también aumentaron algunos problemas de salud en los animales, como cuadros gastrointestinales debido a que las mascotas están comiendo más y muchas veces alimentos que no estaban acostumbrados a ingerir. También se ha visto un aumento de estrés en los animales por cambios en las dinámicas de paseos.
El plan de desconfinamiento en algunas comunas del país por la baja en los contagios de coronavirus supone una mejoría en relación a estas problemáticas, sin embargo, también representa un nuevo desafío para mantener la salud en el hogar.
Franco Ferrari es médico veterinario de Mediasmart.live, compañía de telemedicina que por primera vez en Chile ofrece planes de salud para personas y sus mascotas a precios justos. Explica que, en caso de salir a la calle para los paseos, es importante realizarlo con un método de sujeción a la mascota como collar o arnés. “Cuando se esté realizando la actividad, es de importancia que no esté en contacto con otros perros ni personas, evitando lugares muy transitados para así evitar contaminación con covid-19”, detalla.
Otro punto a tener en cuenta es que los desinfectantes, como el amonio cuaternario, por ningún motivo deben usarse en tejidos vivos, especialmente en las mascotas. “En caso de que la mascota camine sobre superficie con desinfectantes como estos, se debe lavar la zona en contacto con agua lo antes posible para evitar daño”, agrega Ferrari.
El especialista agrega que “luego del paseo se recomienda realizar una limpieza en las patas. Se debe lavar con antiséptico como por ejemplo jabón neutro con agua tibia”.
Recomendaciones

  • Utilizar métodos de sujeción a la mascota
  • Evitar contactos con perros y personas
  • Evitar lugares transitados
  • Utilizar jabón neutro y agua tibia para limpiar patas post-paseo
  • No utilizar desinfectantes como el amonio cuaternario y otros en mascotas. En caso de contacto con estos productos químicos, limpiar con abundante agua.
prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: coronavirus

Entradas recientes

Carabineros desarticula banda criminal dedicada al robo de vehículos y especies en Temuco: delincuentes acumulas 83 detenciones

En un rápido actuar, personal motorizado de la 8ª Comisaría capturó a los sujetos luego…

56 minutos hace

Alcalde Pablo Astete visita Ministerio de Educación

Diversas gestiones realizaron el alcalde Pablo Astete en la Dirección de Educación Pública del Mineduc.…

59 minutos hace

Campeones regionales de Cueca Inclusiva van al Nacional de Peumo 2025

Soledad Manríquez y Gonzalo Huenuman, son los actuales campeones regionales de Cueca Inclusiva que se…

3 horas hace

La Araucanía mantiene creación de empleo, pero enfrenta alta presión laboral, con 9,3% de desocupación

El Termómetro Laboral del trimestre abril–junio de 2025 muestra un aumento anual del empleo y…

3 horas hace

Temuco recibe a la élite de la escalada en Copa Nacional de la disciplina

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…

3 horas hace

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

4 horas hace