Categorías: Actualidad

Clínicas Móviles de Desafío Levantemos Chile atenderán a pacientes de regiones sin moverse de sus hogares

Desafío Levantemos Chile y CMPC junto al Servicio de Salud de La Araucanía y de Biobío, implementarán esta iniciativa que asistirá a personas de ambas regiones, entregándoles remedios, vacunas contra la influenza y la posibilidad de realizarse testeos  por el coronavirus.

Por otro lado, comenzará la entrega de los primeros 1.500 kits de emergencia recaudados por la ONG, para los sectores más vulnerables de La Araucanía.

Con el objetivo de descongestionar la red de salud pública y privada en algunas de las regiones más afectadas por el brote de coronavirus en Chile, desde hoy las personas de La Araucanía y el Biobío podrán obtener remedios, vacunarse contra la influenza e incluso hacer testeos del Covid-19 sin necesidad de moverse de sus casas, gracias a un nuevo concepto llamado “Clínicas Móviles”.

“Esta iniciativa nos permite llevar asistencia médica a casas particulares, evitando el colapso tanto de los centros de salud como de los hospitales y clínicas. Este es uno de los puntos que más nos preocupa hoy al ver cifras como las de La Araucanía, donde el número de casos de contagios representa casi un 12% del total a nivel nacional”, afirmó Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

Gracias a la campaña “El Desafío es de Todos”, la ONG gestionó la donación de CMPC para que los Servicios de Salud de ambas regiones puedan operativizar estos furgones con los recursos humanos e insumos necesarios para dar una atención de calidad a las comunidades vulnerables.

Ignacio Lira, subgerente de Asuntos Públicos Bosques CMPC, recordó que como compañía de productos esenciales no solo están preocupados de mantener el abastecimiento, sino que también del bienestar de sus colabores y del país. “La donación de dos clínicas móviles se suma a los donativos de 100 mil pañales y alcohol gel para adultos mayores. Además estamos colaborando en la sanitización de distintas comunas, y estamos importando dos máquinas para fabricar mascarillas en Brasil y Chile, cada una con la capacidad de elaborar 1 millón 500 mil mascarillas al mes, y que se entregarán gratis a los Servicios Públicos de Salud”.

“Quiero agradecer el aporte que hicieron Desafìo Levantemos Chile y CMPC, quienes acaban de aportar un móvil clínico que permitirá entregar una ayuda para toda la región, incluída La Araucanía Norte, a través de este móvil vamos a poder trasladar personal y equipamientos importantes que se requieran. Todos conocemos los accesos de nuestra zona rural y hoy, para llegar a todos lados, necesitamos herramientas como esta”, explicó René Lopetegui, director del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La primera clínica móvil comenzó desde ayer a recorrer distintos sectores en la región del Biobío y a partir de hoy viajará por Temuco y sus alrededores, cubriendo distintas necesidades durante esta pandemia en localidades apartadas, evitando problemas con el clima, caminos o distancias para poder entregar la atención donde sea necesario.

Entrega de kits de emergencia en La Araucanía

Por otro lado, Desafío Levantemos Chile también comenzó a repartir los primeros 1.500 kits de emergencia en La Araucanía, específicamente de alimentación e higiene, gracias a los primeros montos recaudados con su iniciativa nacional de recaudación de fondos online, para ir en ayuda de los más necesitados como parte de su plan de acción frente al Covid-19.

Gracias a las donaciones recibidas y la colaboración de empresas, como Unilever, Softys y Transportes Nazar-, el Ejército y Carabineros de Chile armarán y entregarán las cajas que beneficiarán a aproximadamente 4 mil personas entre familias vulnerables, discapacitados y adultos mayores.

Quienes deseen aportar a esta campaña, deben dirigirse a la página www.desafiolevantemoschile.org, donde podrán donar cualquiera de los tres kits disponibles (salud, higiene y/ o alimentación) o hacerlo de forma general a la fundación a través de la cuenta corriente del Banco de Chile 98027-07.

prensa

Entradas recientes

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

43 minutos hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

46 minutos hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

2 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

2 horas hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

2 horas hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

2 horas hace