Categorías: Opinion

¿Cómo entretener a los niños y niñas en casa?

El director de la carrera de Pedagogía en Educación Física de U. Autónoma, Roberto Lagos, entrega recomendaciones para potenciar habilidades motrices en menores de 10 años.

Para nadie ha sido fácil vivir en cuarentena, sobre todo cuando el espacio de juego se redujo sólo a algunos metros cuadrados. Los niños y niñas están más inquietos y para los padres la pregunta sobre cómo entretenerlos es algo que se repite a diario.

En este contexto es que el director de la carrera de Pedagogía en Educación Física de Universidad Autónoma de Chile, Roberto Lagos, elaboró  simples recomendaciones para crear juegos y actividades que no requieran de grandes materiales.

“Antes de los 10 años los niños y niñas deben potenciar las habilidades motrices básicas y capacidades perceptivas. Saltos, reptaciones, lanzamientos, empujes, arrastres y desplazamientos, son ejemplos de estas actividades y desde el punto de vista perceptivo, las orientaciones espaciales y temporales, el equilibrio y el balance, representan aspectos claves para lograr la eficiencia y eficacia motora”, señala el académico.

Para potenciar ambos conceptos, Lagos indica que sin la necesidad de sacar el mobiliario hogareño  se puede determinar una ruta segura “y pedirle a su hijo o hija que camine entre sillas, mesas y muebles en punta de pie, teniendo la precaución de no tocar ningún objeto mientras va “aplaudiendo” con la punta de los dedos, con las manos sobre la cabeza. Mientras se desplaza dele la instrucción que cuente los pasos mentalmente y que además cante cualquier canción conocida. Lo anterior, obligará a su cerebro a bioperacionalizar toda la acción, mantener el equilibrio, moverse coordinadamente entre los objetos, mantener la atención en contar los pasos, sin olvidar la letra de la canción”.

Una vez completado el primer desafío, los padres deben indicar que repita el mismo trayecto, pero cambiando de canción y que el desplazamiento sea hacia atrás o reemplace la acción de aplaudir por desplazarse en cuadrupedia. Una simple actividad que ocupará diez minutos de su tiempo.

El director de Pedagogía en Educación Física sugiere además que los niños y niñas puedan utilizar elementos que estén en casa para generar actividades, como por ejemplo un diario antiguo o un papel similar.

“Resulta muy simple que puedan hacer bolitas de papel, reforzarlas con cinta adhesiva y lanzarlas a una caja con orificios que tengan puntaje. El hecho de construir la caja, forrarla y agregarle color es un desafío de coordinación fina”, detalló.

A su parecer las posibilidades son infinitas “y con la ayuda de redes sociales, estoy seguro que al cabo de diez minutos de juego, los padres  despertarán también a esa niña o niño inquieto que llevan dentro”, afirmó el académico de U. Autónoma.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

7 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace