Categorías: Oficiales

Colegio de Contadores solicita flexibilizar plazos de obligaciones tributarias por Coronavirus

El gremio apunta a la gran carga laboral a la que estarán sometidos durante los próximos días, destacando que sus casi 5.700 colegiados no podrán cumplir una correcta cuarentena debido al proceso que los obliga a llenar- por cliente- más de 60 formularios en un periodo inferior a los 60 días.

El presidente del Colegio Regional del Colegio de Contadores de Chile, Hugo Baeza Ceballos, expresó su temor y preocupación, por la salud, de los casi cinco mil setecientos Contadores, que alberga este Colegio Profesional, principalmente dice, porque que el contador es un profesional muy especializado y de una constante capacitación y estudio de acuerdo a la dinámica legislación, sea esta, financiera, Municipal, Laboral, Previsional, Tributaria, y de cuanta normativa afectan a las actividades económicas. Su labor y el resultado de su trabajo es de suma importancia para la marcha de las organizaciones económicas y financieras de nuestro país, siendo parte del éxito de ellas, y para la entrega de información relevante a los Servicios que estudian y miden los Índices de Empleo, de Crecimiento Económico y Financiero.

Del resultado de los Estados Financieros de sus clientes, el contador determina y calcula la contribución que estos contribuyentes hacen al erario del Estado, por medio de sus Impuestos, que declara y paga en forma mensual y anual, y lo hace por medio de la entrega de información por medio del formulario 29 del IVA y de sesenta y tantas Declaraciones Juradas Anuales de Rentas. sumado al formulario 22 de Renta.

“Nuestro temor y preocupación como dirigentes responsable de este grupo de grandes profesionales, es debido a que nosotros, nuestras familias, nuestros colaboradores y clientes, también somos seres humanos afectos al Coronavirus, pandemia que afecta al mundo estero, incluyendo a nuestro país, y por nuestra cultura profesional de disciplina y cumplimiento, anualmente nos vemos enfrentado a un estrés laboral por la cantidad de Información que debemos entregar al SII, por medio de más de 60  Declaraciones Juradas en la Operación Renta, en un plazo no mayor a 60 días,  es de imaginar lo que sucede si a esto le agregamos esta tremenda preocupación sanitaria que podría afectar a gran parte de nuestros colegas, atendiendo que muchos de nosotros somos del grupo de adultos mayores, y por nuestra labor y exigencias de un Servicio del Estado, (SII),  no podemos hacer descansos ni cuarentenas.” Aclara Baeza.

Agregando que “atendiendo a los múltiples llamados de la autoridad a efectuar cuarentena en sus hogares, y evitar las movilizaciones y aglomeraciones de personas, al cierre de gran parte de los Servicios Públicos que se relacionan con nuestra profesión, reiteramos nuestra petición de solicitud de postergar o flexibilizar los plazos de presentación de las obligaciones tributarias, (declaraciones Juradas y de Renta), en un plazo de por lo menos 60 días, hasta el día 30 de Junio, plazo que ha  anunciado el propio Ministro de Hacienda para el pago del Impuesto a la Renta.”

El presidente del gremio regional manifiesta que no tiene objeto que sean expuestos a tanta exigencia e inflexibilidad de parte del SII. “El propio Estado ha decretado periodo de Excepción por Catástrofe, y ha estado llamando a no movilizarse de sus casas, y a no exponerse al contagio, prácticamente haciendo una cuarentena. Si a lo anterior le agregamos que el resultado de la Liquidación de la Operación Renta, anualmente es deficitaria, devuelve más que lo que recepciona, y a mayor abundancia, el propio Ministro de Hacienda habló de flexibilizar el pago del Impuesto Renta hasta el mes de Junio”. Finaliza.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: coronavirus

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

12 horas hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

13 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

13 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

13 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

13 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

13 horas hace