Categorías: Oficiales

Colegio de Contadores solicita flexibilizar plazos de obligaciones tributarias por Coronavirus

El gremio apunta a la gran carga laboral a la que estarán sometidos durante los próximos días, destacando que sus casi 5.700 colegiados no podrán cumplir una correcta cuarentena debido al proceso que los obliga a llenar- por cliente- más de 60 formularios en un periodo inferior a los 60 días.

El presidente del Colegio Regional del Colegio de Contadores de Chile, Hugo Baeza Ceballos, expresó su temor y preocupación, por la salud, de los casi cinco mil setecientos Contadores, que alberga este Colegio Profesional, principalmente dice, porque que el contador es un profesional muy especializado y de una constante capacitación y estudio de acuerdo a la dinámica legislación, sea esta, financiera, Municipal, Laboral, Previsional, Tributaria, y de cuanta normativa afectan a las actividades económicas. Su labor y el resultado de su trabajo es de suma importancia para la marcha de las organizaciones económicas y financieras de nuestro país, siendo parte del éxito de ellas, y para la entrega de información relevante a los Servicios que estudian y miden los Índices de Empleo, de Crecimiento Económico y Financiero.

Del resultado de los Estados Financieros de sus clientes, el contador determina y calcula la contribución que estos contribuyentes hacen al erario del Estado, por medio de sus Impuestos, que declara y paga en forma mensual y anual, y lo hace por medio de la entrega de información por medio del formulario 29 del IVA y de sesenta y tantas Declaraciones Juradas Anuales de Rentas. sumado al formulario 22 de Renta.

“Nuestro temor y preocupación como dirigentes responsable de este grupo de grandes profesionales, es debido a que nosotros, nuestras familias, nuestros colaboradores y clientes, también somos seres humanos afectos al Coronavirus, pandemia que afecta al mundo estero, incluyendo a nuestro país, y por nuestra cultura profesional de disciplina y cumplimiento, anualmente nos vemos enfrentado a un estrés laboral por la cantidad de Información que debemos entregar al SII, por medio de más de 60  Declaraciones Juradas en la Operación Renta, en un plazo no mayor a 60 días,  es de imaginar lo que sucede si a esto le agregamos esta tremenda preocupación sanitaria que podría afectar a gran parte de nuestros colegas, atendiendo que muchos de nosotros somos del grupo de adultos mayores, y por nuestra labor y exigencias de un Servicio del Estado, (SII),  no podemos hacer descansos ni cuarentenas.” Aclara Baeza.

Agregando que “atendiendo a los múltiples llamados de la autoridad a efectuar cuarentena en sus hogares, y evitar las movilizaciones y aglomeraciones de personas, al cierre de gran parte de los Servicios Públicos que se relacionan con nuestra profesión, reiteramos nuestra petición de solicitud de postergar o flexibilizar los plazos de presentación de las obligaciones tributarias, (declaraciones Juradas y de Renta), en un plazo de por lo menos 60 días, hasta el día 30 de Junio, plazo que ha  anunciado el propio Ministro de Hacienda para el pago del Impuesto a la Renta.”

El presidente del gremio regional manifiesta que no tiene objeto que sean expuestos a tanta exigencia e inflexibilidad de parte del SII. “El propio Estado ha decretado periodo de Excepción por Catástrofe, y ha estado llamando a no movilizarse de sus casas, y a no exponerse al contagio, prácticamente haciendo una cuarentena. Si a lo anterior le agregamos que el resultado de la Liquidación de la Operación Renta, anualmente es deficitaria, devuelve más que lo que recepciona, y a mayor abundancia, el propio Ministro de Hacienda habló de flexibilizar el pago del Impuesto Renta hasta el mes de Junio”. Finaliza.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: coronavirus

Entradas recientes

Diputado Beltrán sostuvo reunión con director de Logística de Carabineros

Durante el encuentro al que fue acompañado por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, solicitó…

47 minutos hace

Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en Sociedad Conyugal

Según datos del Registro Civil, un 53,7% de los matrimonios celebrados en la última década…

47 minutos hace

Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía

La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la…

51 minutos hace

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

2 horas hace