Categorías: Oficiales

Colegio de periodistas ante Covid-19 en seremi de Salud: “exigimos responsabilidad ya que, de transmisores de información, ahora podemos ser transmisores sin control de un virus”

El regional Araucanía del Colegio de Periodistas de Chile exigió la mayor responsabilidad por parte de la Seremi de Salud, luego de recibir la información que la jefa de la cartera, Katia Guzmán, habría comenzado una cuarentena preventiva por Covid-19, argumentando que cualquier situación no transparentada puede “transformar a los periodistas en transmisores sin control de un virus, en vez de ser transmisores de información”.

Avanzada la noche, comenzó un fuerte rumor que habló respecto de un supuesto test positivo por parte de la seremi Guzmán, lo que prendió las alarmas de decenas de trabajadores de distintos medios, que han ido cubriendo la emergencia sanitaria en La Araucanía. Durante la mañana, hubo mucho hermetismo por parte del Gobierno Regional, lo que levantó más sospechas entre los profesionales de las comunicaciones.

Durante el mediodía de hoy, el intendente Víctor Manoli señaló que “aún no se sabe nada, ya que no tiene sintomatología”, indicando que se hizo el examen respectivo y está en aislamiento preventivo, a la espera de los resultados.

Al respecto, el presidente del Colegio de periodistas de Chile, Regional Araucanía, Santiago Rodriguez, señaló que la gravedad de esta información es gigantesca. “La razón es obvia, ya que de resultar positivo el examen, significa que los periodistas, camarógrafos, reporteros y todos quienes participaron en las conferencias de prensa, de ser transmisores de información nos podemos transformar en transmisores sin control del virus”.

El dirigente exigió que sea transparentada toda la situación y pidió ser extremadamente responsables, ya que de ser positivo el test sería un error sin precedentes, adquiriendo una gravedad mayúscula. “Se podrían ver afectados los profesionales, las familias de ellos, las fuentes y las familias de estas fuentes, tomando la enfermedad en la Araucanía ribetes insospechados. Esto, independiente de las acciones penales que debieran tomarse, dada la gravedad de la situación, y que van por caminos paralelos.

El gremio reiteró el llamado a todos los comunicadores de la región a extremar las medidas de cuidado, usando mascarillas; y a exigir, para el caso de quienes trabajan para medios nacionales y regionales, que se les entreguen todos los materiales sanitarios para poder realizar la cobertura de prensa con toda la seguridad que se pueda. Del mismo modo, instó a los periodistas que trabajan en servicios públicos que se rehúsen a trabajar si no están dadas las condiciones que aseguren su salud y las de los suyos.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: covid 19

Entradas recientes

Ni la lluvia detuvo el cierre de campaña de Claudia Salas Melinao en Loncoche: “La política se hace con la gente, aunque caigan granizos”

Loncoche, Región de La Araucanía. Bajo una intensa lluvia y granizos, la candidata a diputada…

3 horas hace

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

11 horas hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

1 día hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

1 día hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

1 día hace